Sociedad | Actualidad

Más formadas pero con menos empleo: un programa de UGT revela las dificultades de las jóvenes para encontrar trabajo

La Unión General de Trabajadores logró insertar laboralmente al 15% de los 70 menores de 35 años atendidos durante los seis meses del Programa de asesoramiento sociolaboral para jóvenes.

Arxiu / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Arxiu

Valladolid

El programa de UGT en Castilla y León para asesorar a jóvenes sobre sus opciones sociolaborales. Este programa nace como apoyo para tratar de paliar problemática de la fuga de talento joven que según aseguraba Sonia González, secretaria ejecutiva de UGTCyL “aún disponiendo de las mejores universidades del país, tras el periodo de formación, los jóvenes se ven obligados a comenzar su proyecto de vida fuera de la comunidad ante la falta de oportunidades laborales”.

Más de la mitad de los jóvenes nacidos en Castilla y León viven fuera de sus municipios de origen y el paro juvenil triplica el porcentaje de parados medios de la comunidad, mientras que en el país el porcentaje es del doble que el de la media nacional, lo que corrobora que la situación en esta comunidad es más alarmante aún. Esto nos convierte en los terceros en fomento de empleo juvenil por la cola, solo detrás de Galicia y Cantabria.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Por eso, desde el sindicato, están desarrollando un programa de asesoramiento sociolaboral para jóvenes de Castilla y León, que se lleva a cabo a través de un itinerario personalizado junto a una formación grupal, que se realiza en centros de formación profesional, entidades sociales e incluso entre los propios usuarios. El único requisito que deben cumplir los demandantes de tener una edad mínima de 16 años y máxima de 35.

Denuncian que tras 6 meses de funcionamiento del programa, desde el 3 de octubre de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023, han detectado que las jóvenes que acuden están más formadas con enseñanzas superiores, tanto a nivel universitario como de formación profesional , pero sin embargo tienen más dificultades para encontrar empleo.

Silvia Galindo, técnica de Juventud de UGT, denuncia que han detectado que las jóvenes que acuden están más formadas con enseñanzas superiores, tanto a nivel universitario como de formación profesional , pero sin embargo tienen más dificultades pa

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En este periodo de tiempo han atendido a 507 jóvenes, de los cuales 235 han sido hombres y 272 mujeres. La situación laboral de los usuarios se desglosa en 290 en situación de desempleo, 144 trabajadores en activo y 73 estudiantes.

El nivel de estudios varía desde los 51 sin estudios hasta los 159 con estudios superiores. Para terminar, de las 507 personas atendidas se ha conseguido la inserción de 89 usuarios, lo que supone una inserción del 17,5% de los usuarios atendidos en sesiones individuales.

Rub�n Cacho

Rub�n Cacho

Funcionamiento

En el primer contacto, tras detectar las necesidades que plantean, se les ofrecen las herramientas necesarias para que puedan optar a las ofertas de empleo, como son la elaboración de una carta de presentación, el tradicional currículo o, el cada vez más demandado por las empresas, vídeo currículo. “Con estas actuaciones, lo que pretendemos es que sean autónomos y adquieran las habilidades y herramientas necesarias para un futuro”, según ha explicado Silvia Galindo, técnica de Juventud.

El paso siguiente en este asesoramiento sociolaboral es el de la búsqueda de las ofertas de empleo porque los cauces tradicionales sirven cada vez menos, de hecho del 100% de las ofertas de empleo existentes solo se publican el 20%, y por lo tanto, necesitan saber dónde se encuentran las ofertas ocultas. A continuación, se les prepara para los procesos de selección, ya sean a través de entrevistas individuales, entrevistas de dinámica de grupo o pruebas psicotécnicas.

Por último, “y posiblemente uno de los más importantes”, según ha indicado Galindo, es del seguimiento que se hace de los usurarios del programa, después de facilitarles el listado de empresas, y que otros servicios de orientación laboral no realizan.

Silvia Galindo, técnica de Juventud de UGT, explica el funcionamiento del programa de UGT en Castilla y León para asesorar a jóvenes sobre sus opciones sociolaborales.

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Reclaman la implicación de la consejería de empleo

Sin embargo, según ha criticado la secretaria ejecutiva responsable del área de juventud de UGTCyL, “la consejería de empleo debe elaborar un plan de acción para impedir esta fuga de talento. Es imprescindible invertir en el asentamiento de población joven en la comunidad, para evitar migraciones masivas de la población menor de 35 años”.

Rub�n Cacho

Rub�n Cacho

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00