Sociedad | Actualidad

La Guardia Civil desarticula una banda que actuó en viviendas de Burgos y La Rioja

Hay dos personas detenidas y una investigada por su participación en cuatro robos con fuerza y dos hurtos

La Guardia Civil ha desarticulada una banda que actuó en viviendas de Burgos y La Rioja / Ministerio del Interior. Guardia Civil

La Guardia Civil ha desarticulada una banda que actuó en viviendas de Burgos y La Rioja

Burgos

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres, de 31 y 46 años, e investigado a un tercero, de 50 años, como presuntos autores de cuatro delitos de robo con fuerza y dos delitos de hurto –todos ellos en interior de viviendas-, así como de un delito de pertenencia a grupo criminal organizado. Durante los pasados meses de noviembre, diciembre y enero, la Comandancia de Burgos registró un incremento de robos en el interior de viviendas cometidos en breve espacio de tiempo, algunos con el empleo de la fuerza y otros al descuido. Se centraron en las comarcas burgalesas de Las Merindades, La Bureba y Valle del Ebro. Los hechos crearon "un clima de inseguridad entre los vecinos que, ante la aparente impunidad y rapidez con la que los asaltantes cometían los ilícitos, temían por sus propiedades".

Como resultado del análisis y estudio de la información recabada en las inspecciones técnico oculares practicados en los domicilios, desde el principio se hallaron ciertas coincidencias en todas ellas: modus operandi, medios empleados y mismos vehículos sospechosos. Se pensó en la presencia de un grupo con cierta organización. El botín siempre era el mismo: dinero y joyas, objetos de fácil sustracción, transporte y posterior venta en el mercado negro. Según comprobó la investigación, los ladrones entraban por la fuerza o al descuido y removían cajones y armarios en busca de estos objetos de valor.

Fruto de las pesquisas llevadas a cabo durante la 'Operación Jacqueline' y después de numerosas entrevistas mantenidas con vecinos y los datos aportados por todos ellos, se identificaron dos vehículos –sin vinculación con las localidades implicadas- como posibles sospechosos, que se encontraban presentes en las proximidades de todos los hechos denunciados. Se identificó a tres personas relacionadas con los vehículos y también en fecha y tiempo con las localidades asaltadas. Los tres fueron localizados en sus domicilios y detenidos en las provincias de La Rioja y Gipuzkoa.

Además de los cuatro robos y un hurto esclarecidos en la provincia burgalesa, en el marco de esta operación se ha podido vincular al grupo con otro hurto perpetrado en enero en la provincia riojana. Se trata de un grupo extremadamente activo, organizado, con un claro reparto de funciones entre sus integrantes. Con gran movilidad geográfica, se desplazaban a otras provincias para acometer los robos. Seleccionaban antes sus objetivos y para ello recorrían previamente las localidades que posteriormente iban a asaltar. Actuaban a plena luz de día, al descuido o con el empleo de la fuerza –forzando cerraduras- para acceder al interior de las casas que normalmente en ese momento se encuentran sin moradores dentro. El robo se cometía rápidamente: removían cajones y armarios, hacían acopio de dinero, joyas y objetos pequeños pero de gran valor, de fácil transporte para su posterior introducción y venta en el mercado negro. La Guardia Civil agradece la colaboración ciudadana y remarca la importancia de denunciar; para ello pone a su disposición el número de teléfono 062 o el servicio de alertas app alertcops.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00