Ocio y cultura

El ayuntamiento convierte en una cápsula de la memoria las vivencias de los habitantes del valle del Silencio

El Documental se presentará en octubre

Presentación del trailer de la Memoria de la Tebaida / radio bierzo

Presentación del trailer de la Memoria de la Tebaida

Ponferrada

Unas 40 entrevistas, 25 horas de grabación y tres años de trabajo han servido para dar forma a una cápsula de memoria de la Tebaida Berciana, un documental que se incluye en el proyecto Genadii que dirigen la concejalía de Medio Rural del ayuntamiento de Ponferrada y la Fundación Hospital de la Reina.

Son los vecinos de los valles de Villanueva, del Oza y de Compludo, los que cuentan sus vivencias, unos recuerdos que dejan a la luz la brecha generacional que existe entre los nacidos antes y después de 1950. El objetivo: recuperar la historia y dejar el mejor legado posible, señaló el concejal de Medio Rural, Iván Alonso.

Es un trabajo antropológico que revela los valores y las normas sociales y describe la cultura de unas gentes que van a dejar un poso etnográfico a futuras generaciones. Cada persona que se muere, dijo el responsable del proyecto Genadii, Alberto García, deja el vacío de una información valiosísima. Es un banco de datos muy importante para posibles investigaciones.

Desde la Real Fundación Hospital de la Reina, Antolín de Cela, aplaudió esta iniciativa que es, dijo, un ejemplo más del importante trabajo que realiza la concejalía en esta parte del municipio, una labor que nunca se había realizado y por la que los propios habitantes se sienten agradecidos dado que confía en que las políticas de turismo sostenible ayuden a la repoblación del valle del Silencio.

El inventariado todos los bienes religiosos, es otro de los importantes resultados que se ha conseguido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00