Más simple pero con la misma calidad
El concurso comarcal de tapas simplifica su dinámica en la vuelta tras la pandemia, limitando las propuestas a una por establecimiento y estableciendo solo dos categorías para elegir los mejores bocados de autor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JHPZNU2ANJACNNOAJC3HC37HBI.png?auth=d9662eff824070703a622d6fed4d7566831e0ae59ae18205d710706825c63c22&quality=70&width=650&height=240&smart=true)
Cartel XXI concurso comarca de tapas / ASOHAR
![Cartel XXI concurso comarca de tapas](https://cadenaser.com/resizer/v2/JHPZNU2ANJACNNOAJC3HC37HBI.png?auth=d9662eff824070703a622d6fed4d7566831e0ae59ae18205d710706825c63c22)
Aranda de Duero/Ribera del Duero
Novedades en la vuelta al calendario de eventos del concurso comarcal de tapas, pinchos y banderillas que organiza ASOHAR, que este año recupera su carácter de competición, después de que en 2020 no pudiera celebrarse por la pandemia, y en los dos últimos años se sustituyera por otros eventos gastronómicos no competitivos. Desde el próximo viernes 17 de marzo y hasta el domingo 26 de marzo, un total de 23 establecimientos ofrecen al criterio del público y del jurado profesional sus propuestas para tapear, con la primera novedad de que cada participante sólo podrá presentar un pincho o tapa. Y será el propio establecimiento quien decida en qué categoría presenta su creación de las únicas dos a las que se ha reducido el concurso: Gold, para las más elaboradas y Silver para las más sencillas. Los precios se han adaptado. Costarán 3,50 euros las primeras y 2,30 las segundas. Se puede elegir maridarlas con un vino de la Ribera, en cuyo caso los precios serán 5 euros y 3,50 euros respectivamente.
El público podrá participar en la selección de las mejores tapas votando su preferida. Para ello tendrá que sellar su boletín de participación en al menos diez establecimientos, siendo uno de ellos de una localidad distinta a Aranda. Entre los participantes se sortearán lotes de productos "Burgos Alimenta" con la colaboración de Diputación, botellas de vino Ribera del Duero con el apoyo del Consejo Regulador, vales de 20 euros para gastar en el comercio arandino y de 50 euros para comer o cenar en establecimientos de ASOHAR.
Los bares y restaurantes que concursan en esta edición son: Casa Florencio, Trasgu, Montermoso, Tierra y Mar, Tío Juanillo, La Traviesa, La Pícara, Tubular, Nuevo Coto-Cumpanis, Lagar de Isilla, La Casona de la Vid, Bocaboca, Casanova, El Cordero, El Viso ,Castillo de Izán, Baldíos, Las Baronas, Central, Aquí Te Espero, El 51 del Sol, Black &White y Silviano.
Nuria Leal, presidenta de ASOHAR, ofrece detalles sobre la XXI edición del concurso comarcal de pinchos, tapas y banderillas
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
ASOHAR trata con esta feria de dar continuidad a los objetivos fijados desde la primera edición del evento: difundir la cultura gastronómica comarcal; ofrecer un evento abierto a todos los establecimientos e involucrar de manera directa a arandinos, arandinas y visitantes.