Actualidad

El Ayuntamiento de Ponferrada se implica en la búsqueda de financiación para Emobi

El equipo de Olegario Ramón media ante la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales y Desarrollo Empresarial (SEPIDES) para liberar la ayuda concedida a la empresa de torres eólicas

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón y dos de sus concejales junto al responsable de la empresa EMOBI, Miguel Ángel Díaz

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón y dos de sus concejales junto al responsable de la empresa EMOBI, Miguel Ángel Díaz

Ponferrada

El Ayuntamiento de Ponferrada ha iniciado labores de mediación con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales y Desarrollo Empresarial para liberar la ayuda financiera concedida que permita avanzar en los proyectos de la factoría de torres eólicas que Emobi gestiona en la fábrica del polígono de La Llanada.

Asimismo, el alcalde de Ponferrada también avanzó que el ejecutivo municipal trata de desbloquear también el proceso que permitirá dotar a la fábrica de un acceso y salida adecuados para la producción. De momento, aseguran desde el consistorio, se ha avanzado en varios trámites jurídicos y administrativos pendientes de resolución mientras, de forma paralela, se gestiona una ayuda directa del consistorio que, a su vez, pretende la implicación de la Junta de Castilla y León.

Actualmente, la plantilla de Emobi en la factoría de La Llanada asciende a 55 personas que en un plazo breve de tiempo pretende alcanzar los 400 empleos y que, en función de la evolución de la demanda, podría alcanzar los 800 puestos de trabajo en un periodo de 3 años.

La compañía ya ha construido la primera torre eólica que se encuentra en proceso de certificación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00