El CEDER comenzará este mes la construcción de las dos instalaciones del laboratorio de tecnologías de microondas aplicadas a la bioeconomía
Hace un año el centro de estudios de energías renovables obtuvo 1 millón 100.000 euros de fondos europeos con cargo al Plan de Recuperación para el proyecto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CVBOS6NCDJEZBJVGOYTHUS3FFA.jpg?auth=2c1e153c8880d5434081732e8e0b07ec6d85a967f90808d422af9bbf2a3e5566&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Raquel Ramos, directora del CEDER de Lubia
![Raquel Ramos, directora del CEDER de Lubia](https://cadenaser.com/resizer/v2/CVBOS6NCDJEZBJVGOYTHUS3FFA.jpg?auth=2c1e153c8880d5434081732e8e0b07ec6d85a967f90808d422af9bbf2a3e5566)
Soria
El CEDER de Lubia comenzará este mes de marzo la construcción de las dos instalaciones piloto del proyecto del laboratorio de tecnologías de microondas aplicadas a la bioeconomía. Hace un año el centro de estudios de energías renovables obtuvo un millón 100.000 euros de fondos europeos con cargo al Plan de Recuperación para poner en marcha el desarrollo de bioproductos de elevado valor añadido como aceites esenciales y biocarbón mediante tecnologías avanzadas. Raquel Ramos, directora del CEDER.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la primera planta se obtendrán aceites esenciales mediante destilación con una capacidad aproximada de 100 kilos por hora. En la segunda, se producirá biocarbón mediante pirólisis asistida por microondas con calentamiento y flujo en continuo con una capacidad de 50 kilos por hora de biomasa. El proyecto se ha prorrogado hasta 2024.
Raquel Ramos, directora del CEDER, apunta que el proyecto se alargará a julio de 2024
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En un futuro se incorporarán equipos accesorios para el análisis de los productos obtenidos. Se pretende contar con dos técnicos nuevos.
Raquel Ramos, directora del CEDER, confirma que se incorporará personal
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles