Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad | Actualidad

Demoler y reurbanizar Altos del Palacio costaría unos 500.000 euros a Cuéllar y no se descarta su uso hotelero

El equipo de gobierno socialista considera necesario mantener las 76 plazas de garaje en el subsuelo pero no descarta que el resto del espacio se pueda adaptar a un complejo hotelero por inversores externos

Carlos Fraile, alcalde de Cuéllar, explica la situación de la Urbanizacion Altos del Palacio

Carlos Fraile, alcalde de Cuéllar, explica la situación de la Urbanizacion Altos del Palacio

06:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuéllar

Como ya anunciara someramente el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile en el pleno de octubre de 2022, una de las opciones para la urbanización Altos del Palacio, era convertirlo en un hotel. Esta opción sigue en pie pero también se han estudiado otras. Durante una visita al interior de la urbanización el primer edil ha explicado que lo que si tienen claro desde el equipo de gobierno es la necesidad de mantener las 76 plazas de garaje que tiene el complejo en el subsuelo. No obstante han valorado el arquitecto municipal el coste que supondría derribar el resto de la construcción inacabada y este sería de "unos 500.000 euros de demolición que incluirían la reurbanización para integrar la zona como espacio libre público con zonas verdes...", comenta Fraile. Para llevar a cabo esto también sería necesario modificar las Normas Urbanísticas Municipales, pasar por la Comisión de Patrimonio y por su puesto asumir el coste de la gestión de los residuos.

Cabe recordar que este inmueble, tanto la construcción como el espacio de aparcamiento colindante, que también se adquirió por el Ayuntamiento suman una superficie de 5.533 metros cuadrados, que inicialmente eran dos parcelas. La compra se llevó a cabo en agosto de 2021 por 100.000 euros más impuestos a una sociedad participada por un fondo de inversión. Según ha explicado el edil, en 2018 se tasó el inmueble en 1,5 millones de euros y se estimaba que su valor total si se hubiera terminado la construcción hubiera sido de más de 5 millones de euros. Este complejo residencial de lujo que se inicio en los años 2000 pretendía construir 36 viviendas y trasteros y 76 garajes en un entorno privilegiado a los pies de la muralla y ante el castillo, con una piscina en la zona central. Con la llegada de la crisis inmobiliaria el proyecto se paralizó, la empresa quebró y durante años fueron distintos los avatares para intentar mantener la seguridad del inmueble y los viandantes.

Parcela Altos del Palacio de Cuéllar

Parcela Altos del Palacio de Cuéllar / Ayto Cuéllar

Parcela Altos del Palacio de Cuéllar

Parcela Altos del Palacio de Cuéllar / Ayto Cuéllar

Fraile reconoce que surgió la oportunidad de comprarlo en esta legislatura y tras la adquisición han recopilado información para valorar qué se puede hacer. "En su día eran dos parcelas, la construcción como residencial, asi figura en las Normas Urbanísticas y la otra parte como dotacional de cara a hotel o residencia.... Lo que tenemos claro es que dado que estamos en el casco histórico, lo que si se van a mantener son los garajes. En un principio queríamos mantener las viviendas de la calle Cuevas, recuperando la inversión con la enajenación", explica Fraile. Además comenta que en este tiempo ha surgido la idea y las conversaciones dada la carencia de plazas hoteleras en Cuéllar, de poder adaptar las instalaciones con los espacios de escaleras, ascensores, a un complejo hotelero o de apartamentos. "No se quiere ganar dinero con la operación sino resolver un problema que generó la crisis inmobiliaria y además si se avanza en las conversaciones se resolvería el problema hotelero", afirma. La construcción inacabada no tiene problemas de seguridad porque todos los huecos están tapados y protegidos y tampoco tiene problemas estructurales, pero son conscientes de que estéticamente no es el mejor reclamo para recibir al visitante ni tampoco para los vecinos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00