Llega la cuarta edición de ‘Días de la Costrada de Soria’ el fin de semana
Con la colaboración de la Hermandad de Donantes de Sangre, y una bandeja de costrada para cada donante
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ABMMQINQRFTJLQUEQZJU244WY.jpg?auth=a7b4222a8b29f8ef1076bb95d9af58dd11667eeb920e673ffbb928162d8616e0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Costrada de Soria
![Costrada de Soria](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ABMMQINQRFTJLQUEQZJU244WY.jpg?auth=a7b4222a8b29f8ef1076bb95d9af58dd11667eeb920e673ffbb928162d8616e0)
Soria
Los ‘Días de la Costrada de Soria’, organizados por los pasteleros artesanos de ASEC, llenarán restaurantes y hogares de dulces milhojas rellenas de distintos sabores entre el 10 y el 12 de marzo.
Esta popular cita cumple este año su cuarta edición tras el éxito de las anteriores, en las que los organizadores han conseguido introducir el dulce soriano por excelencia en la carta de postres de los mejores restaurantes y llevar el nombre de ‘Costrada de Soria’ a distintos eventos gastronómicos, como el Madrid Fusión de este año, el congreso de alta cocina más importante a nivel internacional, donde se agotaron los más de 500 bocados de costrada que viajaron hasta la capital de España.
Del 10 al 12 de marzo, los ocho establecimientos que componen la Asociación Soriana de Empresarios de Confitería, Pastelería, Bollería y Repostería (ASEC) pondrán a la venta la Costrada de Soria en su versión clásica, con nata y crema, así como en otras más creativas, algunas de ellas novedosas.
La versatilidad del delicado hojaldre favorece rellenos como nata y fresas, dulce de leche, cabello de ángel, praliné, trufa o yema tostada, que no dejan al consumidor indiferente.
Esta nueva edición de ‘Días de la Costrada de Soria’ reúne nuevamente a El Abuelo José Luis (Arcos de Jalón), Confitería Almarza y Pastelería Gil-Yemas Gil, ambas en Almazán, Pastelería Moraga (El Burgo de Osma), Confitería el Torero (Berlanga de Duero) y Pastelería Café Nueva York, Dulces Duero y Mantequerías York, en la ciudad de Soria.
Para hacer frente a la gran demanda de este icónico dulce, las pastelerías trabajan desde hace días en sus creaciones, con todas sus plantillas de trabajadores volcadas en el evento.
La acción forma parte de la campaña de promoción de la costrada iniciada en 2020 por los artesanos pasteleros asociados y viene acompañada de una colaboración con la Escuela de Hostelería CIFP La Merced de Soria. ASEC quiere divulgar la receta de esta delicada tarta y enseñar a las nuevas generaciones de maestros pasteleros a elaborarla, para perpetuar así la tradición.
Así, Carlos Rodríguez Briongos, maestro pastelero de Dulces Duero, y David Fernández Perlada, su homónimo de Pastelerías York, enseñarán a los alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional La Merced de Soria la elaboración de la Costrada de Soria en un taller que se celebrará el 14 de marzo.
Los maestros pasteleros colaboran con la Hermandad de Donantes de Sangre y entregarán una bandeja de costrada a todo el que se acerque a donar.
Los ‘Días de la Costrada de Soria’ se acuñaron en 2020. La acción nació de la iniciativa de ASEC, que confía en el gran potencial que encierra esta elaboración repostera que exhibe unas características excepcionales para convertirse en una referencia del turismo gastronómico para los visitantes que acuden a Soria.
La tarta Costrada de Soria es un postre tradicional soriano. Se elabora superponiendo capas de milhoja de hojaldre con un relleno entre ellas que originalmente fue nata y crema. De forma rectangular, la tarta se cubre de hojaldre picado y azúcar glas.