Óscar Puente confirma que el ayuntamiento da luz verde a la Ciudad Deportiva del Real Valladolid
El alcalde estuvo en los micrófonos de la Cadena SER y explicó el proceso, el plan y los plazos.

Óscar Puente, alcalde de Valladolid, anunciando la luz verde para la Ciudad Deportiva del Real Valladolid
19:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valladolid
Óscar Puente estuvo en los micrófonos de Radio Valladolid para explicar como ha sido la aprobación del proyecto de licitación de la zona en la que irá ubicada la Ciudad Deportiva del Real Valladolid y la aprobación del convenio para dicha explotación por un plazo de 50 años. Dicho convenio quedará a exposición pública y pasado un mes, si sólo es el Real Valladolid el que se postula, el proyecto definitivo tendrá luz verde para comenzar. Intervención completa del alcalde Óscar Puente en el audio. La Ciudad Deportiva es uno de los grandes proyectos del Real Valladolid de Ronaldo para los próximos años; en principio la parcela elegida fue en el Pinar de Jalón, pero la mala calidad del terreno propicio que los alrededores del estadio, aparcamiento y actuales Anexos, fueran el lugar elegido para este proyecto que entre dentro del 'legado' que quiere Ronaldo dejar a Valladolid.
Óscar Puente explicaba así la reunión mantenida esta mañana "ya está aprobado el pliego y la propuesta del Real Valladolid y si no hay oposición, firmaremos en un mes el contrato con el Real Valladolid. Es un asunto muy complejo sin referentes en España; este modelo de relación entre club y ayuntamiento no hay nada similar y hemos ido a una fórmula muy garantista y regula una relación de 50 años, por lo que hay que contemplar muchos temas. Será una reforma completa del estadio y su entorno".
El alcalde seguía explicando que "Valladolid gana unas instalaciones que serán utilizadas por la cantera y sienta las bases del futuro del club, que serán de las mejores. Tendrá una estabilidad y le dará una solidez importante al club. Además el estadio es un escaparate de entrada a la ciudad, pero el estadio necesita una mejoras que implica un importe importante. El Real Valladolid se compromete a una inversión de 50 millones mínimo y entre ellos se debe cerrar el fondo sur. El ayuntamiento asume seis millones en los irá la transformación externa del entorno y hoy hemos comprometido esa cantidad. El canon que tendrá que pagar el Valladolid en esos 50 años será de 11 millones por usar el estadio. La ciudad sale ganando porque esa zona se va a generar. Tendremos certeza jurídica de lo que paga cada uno y de las obligaciones que asume".
Según el alcalde "el Valladolid se compromete a cuatro fases de obras en las que va incluido cerrar el fondo sur con una capacidad para 4.500 espectadores. El plazo máximo de ejecución de la ciudad deportiva es de 24 meses desde la adjudicación. Además el Real Valladolid tiene planeado un mini estadio, una zona de oficinas y de administración que necesita el club. Creo que se podría dar un poco más de capacidad a ese pequeño estadio planeado para 2.500 espectadores, subir la capacidad y dar servicio a otros eventos y para lograrlo tendríamos que llegar a un acuerdo con el club y no es lo que está ahora sobre la mesa".

José Luis Rojí
Redactor de deportes y motor. Narrador del Carrusel Valladolid.