Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad | Actualidad

"¿Por qué no te pides una baja médica y aprovechas para sacar sentencias?": la sorprendente solución a la sobrecarga de trabajo en los juzgados

El presidente de su Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León hizo esa propuesta a un juez de Ávila que se había quejado por el retraso que lleva por el trabajo que se acumula en el juzgado

Detalle del despacho del juez titular del Juzgado número 4 de Ávila / Tomás Sánchez

Detalle del despacho del juez titular del Juzgado número 4 de Ávila

Ávila

"Este juez, con un rendimiento acreditado del 180%, tiene casi 50 sentencias civiles con más de un año de retraso y otras cuarenta con menos de un año. Las ejecuciones hipotecarias empantanadas. Y algunos procesos de violencia de género con retrasos preocupantes. Y este Juez no sabe dar más de sí para solventar el problema". Con estas palabras el titular del Juzgado número 4 de Ávila, Tomás Sánchez, ha descrito la situación de colapso que sufren ese y otros juzgados por una sobrecarga de trabajo inasumible.

Y lo ha hecho en un largo hilo de Twitter que ha tenido un importante impacto. Ha decidido hacer pública esta situación tras la respuesta que recibió del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, cuando le explicó su situación. "¿Por qué no te pides una baja médica y aprovechas para sacar sentencias?", le contestó.

"No damos abasto, así de claro"

"Por supuesto, como fue en una conversación telefónica, el Sr. Presidente tiene la posibilidad de dirigir una querella contra mí por injurias, con probabilidades de ganarla. Él y yo sabemos que fue así", explica.

"No damos abasto, con nuestras productividades del 150, 200 250% no damos abasto, así de sencillo y así de claro", sentencia.

"Somos los primeros en saltarnos la ley"

Tomás Sánchez afirma que los jueces "sacrosantos defensores de la Ley" con los primeros en no cumplirla al no poder llevar a cabo algunas de las funciones que tienen en comendadas. Y pone ejemplos. En un destino anterior, con menor carga de trabajo, revisaba cada cuenta anual de las personas incapacitadas legalmente y hacía esporádicos controles de su situación personal "para evitar gestiones negligentes o desleales por los tutores". En el juzgado número 4 de Ávila eso es imposible: "El funcionario me pasa un Auto de aprobación de cuentas a partir de un modelo y lo firmo digitalmente sin ver su contenido ni comprobar si ha habido informe del Ministerio Fiscal. Me fío y lo firmo, ya está…".

"Tenemos montañas de papeles, muchos jueces siguen usando el fax": los motivos y consecuencias de la lentitud de la Justicia

Juicios fijados para 2025 y 2026

"El Consejo General del Poder Judicial lo sabe, el Ministerio de Justicia lo sabe" pero no ponen medidas. "Te esfuerzas en señalar los juicios pronto, confiando en que atenderán las reclamaciones de refuerzo y no hacen nada, confían en que tú solo solventes un problema que es de su competencia". Y eso repercute en la vida personal. Confiesa que en su caso lleva dos años "posponiendo la compra de una casa o retrasando revisiones dentales".

La otra solución es espaciar juicios: "En algunos juzgados las agendas se van a 2025 y 2026 con productividades del 200% y el Ministerio y el CGPJ no hacen nada".

Este juez denuncia también la hipocresía que hay alrededor de la lucha contra la violencia de género. "Dicen que se proveen medios para luchar con la violencia de género… es de chiste", lamenta. Teniendo en cuenta los casos que llegan al año a algunos juzgados calcula que se pueden dedicar una media de dos horas y 16 minutos a cada caso.

Y recuerda que un informe sobre los sistemas judiciales europeos indica que por cada 100.000 habitantes, en España hay 11,2 Jueces y 5,3 Fiscales, mientras que la media europea está en 17,6 y 11,1 respectivamente.

Este juez concluye su alegato pidiendo un sexto juzgado de primera instancia para el partido judicial de Ávila. Y haciendo caso al presidente del TSJ de Castilla y León cogiéndose una baja médica.

Pese a que el juez en sus mensajes ha señalado directamente al presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Luis Concepción, y ha dicho que le instó a que se cogiera una baja médica para sacar adelante sentencias no ha habido reacción alguna por parte de esa institución, y se limitan a decir que "no habrá declaraciones" sobre todo este asunto.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00