Ayuntamiento de Soria y UVA convocan a los universitarios a aportar ideas para la ciudad
Lanzan el 'IV Laboratorio de ideas: Dinamiza Soria'

Presentación del Laboratorio de Ideas, con Ana Barrena (i) y Gloria Gonzalo (d). / Cadena SER

Soria
El Ayuntamiento de Soria y la Universidad de Valladolid pone en marcha la cuarta edición del Laboratorio de Ideas: Dinamiza Soria. Como explica la concejala de participación ciudadana Gloria Gonzalo, como en otras iniciativas municipales, el objetivo es seguir contando “con la las ideas de los vecinos, en este caso con los universitarios, para mejorar la ciudad”.
Ana Barrena, investigadora y representante de la Universidad de Valladolid explica que pueden participar “alumnos del campus de la UVA de Soria, de cualquier curso, no necesariamente de los últimos, y también antiguos alumnos, de los últimos dos año. Pueden formar grupos de 2 a 5 personas y contarán con la tutorización de un profesor o investigador del campus. Este año como novedad tendrán asesoramiento desde la cátedra de Agenda Urbana.
El plazo de presentación de proyectos “es del 1 al 15 de mayo, por lo que todavía cuentan con buen margen de dos meses” para darle una vuelta a las ideas. Barrena recalca cómo tienen que ser esos proyectos, cómo orientarlos: “preferentemente originales, dinamizadores, y principalmente viables, tanto por enmarcarse en la ciudad de Soria, como presupuestariamente”. Además, deben aplicar perspectiva de género.
Hay premios para los mejores proyectos. El primero, dotado con 1.500 para el mejor grupo, 1.000 para su tutor. El segundo, 750 y 600 euros, respectivamente, con 500 y 300 euros para el tercero. Además, todos los alumnos participantes podrán optar al reconocimiento de 3 créditos.