FINE vuelve a la Feria de Valladolid para potenciar las posibilidades del enoturismo
70 touroperadores y agencias de viajes se reúnen con bodegas y el sector del vino
![Nos damos un paseo por la Feria FINE](https://cadenaser.com/resizer/v2/A2MRNVIVLVG4FIGT5TJH4EXY2U.jpg?auth=8f00c483e9b50ce215adddb554c328bd1e6fd6112891cb0cdbb2f8b98ddd2c42&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Nos damos un paseo por la Feria FINE
17:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valladolid
La cuarta edición de la Feria FINE dedicada al enoturismo convierte durante dos jornadas el pabellón 2 de la Feria de Valladolid en el epicentro de las posibilidades de crecimiento del sector enoturístico en Valladolid, un sector que con los datos de 2021 en la mano, atrajo a más de 25.000 personas sólo en las bodegas y museos de las rutas del vino de Cigales y Rueda situados en nuestra provincia Pero sigue siendo la Ribera del Duero, con más de 200.000 visitantes en toda su extensión la principal referencia del sector que todavía, según los expertos tiene margen de crecimiento.
El director de la Feria, Alberto Alonso, habla de dos velocidades en el desarrollo del enoturismo y reclama un mayor papel de la colaboración público-privada. Así lo ha señalado en el transcurso de una entrevista en 'Hoy por Hoy Valladolid'. Además de destacar el buen momento de actividad que atraviesa la institución ferial, con 20 certámenes por delante hasta que acabe el año, ha destacado el carácter "estrictamente profesional" de una feria que busca mejorar un escenario que ha crecido, a pesar de los vaivenes generados por la pandemia y las turbulencias económicas que nos rodean desde hace un año por la guerra en Ucrania, pero que todavía debe crecer para poder establecer comparaciones con los países de nuestro entorno.
Margen para la mejora
Y es que Portugal o Francia superan ampliamente las cifras que registra España en sus rutas vinícolas. No tanto la cantidad si no la calidad de los visitantes y de las experiencias que se ofertan es el principal elemento a valorar según Enrique Valero, director general de Abadía Retuerta que ha resaltado cómo los viajeros, desde hace unos cuantos años han elevado su nivel de exigencia y quieren ser "partícipes" del lugar que visitan y regresar a sus lugares de origen con el recuerdo de haber vivido una "experiencia. Eso, ha apuntado Valero, supone conseguir que a la vuelta ejerzan de "embajadores" del punto al que han viajado y de los productos que han disfrutado.
Valladolid es la mayor productora de vino de Castilla y Léon, al concentrar el 49,2 por ciento de las toneladas. En el conjunto autonómico, el sector aporte cuatro por ciento del empleo que se genera. La feria FINE reúne a 70 touroperadores y agencias de viajes especializadas procedentes de 22 países, casi el doble que el año pasado.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...