Historia | Ocio y cultura

El Ayuntamiento de Segovia solicita la retirada de placas franquistas a 67 comunidades de propietarios

La concejalía de Memoria Democrática ha remitido cartas informativas para instar a que se retiren las placas del Ministerio de la vivienda franquista presentes en sus edificios. De no retirarse en el plazo fijado, el Ayuntamiento acometerá esta actuación

Placa franquista / Wikimedia

Placa franquista

Segovia

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Memoria Democrática, ha remitido cartas informativas a 67 comunidades de propietarios de la ciudad para solicitar la retirada de placas del Ministerio de la vivienda franquista presentes en sus edificios. Según señala la misiva, esta simbología atenta contra la normativa en materia de Memoria Democrática, por lo cual la concejalía insta a las comunidades de vecinos a proceder al cumplimiento de la legalidad vigente retirando la placa mencionada en un plazo de dos meses naturales contados desde la recepción de la recomendación.

El Artículo 35 de la Ley 20/2022 de 19 de octubre, de Memoria Democrática, al regular los símbolos y elementos contrarios a la Memoria Democrática, establece lo siguiente. Se consideran elementos contrarios a la Memoria Democrática las edificaciones, construcciones, escudos, insignias, placas y cualesquiera otros elementos u objetos adosados a edificios públicos o situados en la vía pública en los que se realicen menciones conmemorativas en exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar y de la Dictadura.

Cuando los elementos contrarios a la Memoria Democrática estén ubicados en edificios de carácter privado, pero con proyección a un espacio o uso público, las personas o instituciones titulares o propietarias de los mismos deberán retirarlos o eliminarlos. Por ello, la concejalía de Memoria Democrática ha enviado estas cartas informativas para solicitar a las comunidades que retiren las placas anteriormente mencionadas en el plazo establecido. En el supuesto de que no se lleve a cabo lo solicitado, será el propio Ayuntamiento el que realice esta intervención.

Algunas de las ubicaciones donde aún permanecen estas placas franquistas son José Zorrilla (11 placas), Conde Sepúlveda (6), Gobernador Fernández Jiménez (4), calle de Los Coches (4 placas), calle de la Plata (4), calle Agapito Marazuela (3) o Avenida de la Constitución (3).

Actualmente la ciudad de Segovia sigue contando con numerosos elementos contrarios a la memoria democrática que están presentes en edificios y construcciones públicas, escudos, insignias, placas, etc. En ellos se hacen menciones conmemorativas de exaltación de la sublevación militar y de la Dictadura, así como de sus dirigentes, y partícipes del sistema represivo y otras organizaciones que sustentaron la dictadura franquista.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00