Podemos pide a Patrimonio que estudie la idoneidad del cartel del VIII Centenario en la Catedral
Marga Arroyo cree que la retirada del punto violeta junto al Arco de Santa María es una medida "ideológica"

Marga Arroyo, concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Burgos / Radio Castilla

Burgos
La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Burgos, Marga Arroyo, exige a la Comisión Territorial de Patrimonio “que realice un informe valorando la instalación de rótulos, señales, cartelería y publicidad” en monumentos de la ciudad de Burgos, entre ellos un cartel de grandes dimensiones en el que figuran diversos patrocinadores del VIII Centenario y que sigue instalado en la fachada del Sarmental de la Catedral de Burgos. Lo hace tras la decisión de este organismo de pedir la retirada el punto violeta que el Consistorio burgalés había instalado junto al Arco de Santa María. Una medida que Arroyo ha catalogado de “ideológica, no técnica”. Si se debiera a motivos técnicos, argumenta la edil de Podemos, “no se entiende que mientras esa señal se retira, en la Catedral se mantenga una gran valla publicitaria”.
La también candidata de la coalición Podemos-Izquierda Unida se muestra “muy molesta” con la decisión de Patrimonio, que emitió un informe contrario que contrasta, a juicio de la concejala, con el hecho de que se mantenga una "gran valla publicitaria" delante de la Puerta del Sarmental relativa al VIII Centenario. O que, en su día, “delante del Arco de Santa María, justo donde estaba ubicado el punto violeta, había una publicidad de una entidad bancaria a la que no se puso ningún impedimento”, según recuerda.
El grupo de Podemos en el Ayuntamiento de Burgos denunció en junio de 2021 la instalación del cartel en la Catedral de Santa María, “con publicidad de varias empresas. Ha acabado el aniversario, está en disolución la Fundación y ahí sigue el gran rótulo”, apunta. Frente a esto, asegura Arroyo, “el punto violeta ha estado apenas unas semanas” porque rápidamente “se ha emitido un informe de claros tintes ideológicos” para retirarlo. “Parece que lo que molesta no es el letrero, sino su mensaje”, aventura, a pesar de que, según añade, contiene un mensaje de defensa de la mujer y en contra de “las violencias machistas” y se encuentra dentro de las actuaciones del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. El cartel, una señal que reza "Stop Violencias Machistas", se ha recolocado cerca del monumento, junto a la estatua de la castañera en la entrada al Espolón.
Podemos solicitará a la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León que, “en aras a preservar la visión del Bien Cultural”, estudie la valla en la Catedral y otros puntos patrimoniales de la ciudad. Y recuerda que, como recoge el artículo 41 de la Ley 12/2002 de Patrimonio Cultural, no se puede instalar publicidad en los monumentos y jardines históricos de las ciudades. El artículo establece, según apunta Arroyo, que "en los monumentos y jardines históricos queda prohibida la instalación de publicidad, cables, antenas, conducciones aparentes y todo aquello que impida o menoscabe la apreciación del bien dentro de su entorno". La concejala concluye que si Patrimonio se ha basado en este artículo para retirar el punto violeta, debería tener la misma consideración en todos los casos.