Una jornada deportiva y monumentos iluminados cierran la campaña "En ruta por las enfermedades raras" en Palencia
La jornada deportiva se celebra en la Plaza Mayor este sábado 25 de febrero y la iluminación de verde, la noche del 28 de febrero al 1 de marzo, de diversos monumentos de la capital palentina

Una jornada deportiva y monumentos iluminados cierran la campaña "En ruta por las enfermedades raras" en Palencia / Asoc. En ruta por las enfermedades raras

Palencia
La asociación En Ruta por las Enfermedades Raras continúa desarrollando la programación de su campaña ‘Febrero, mes de la espERanza’, con la que este año quiere celebrar de forma especial la labor que el colectivo viene desarrollando desde 2018. Este año, coincidiendo con la celebración de su V aniversario, el colectivo palentino ha preparado una serie de iniciativas para promover su labor de sensibilización y concienciación, además de poner de relieve la importancia de dar visibilidad, sensibilizar y apoyar la investigación de las patologías poco frecuentes.
Además de las ya desarrolladas estas semanas, este sábado 25 de febrero se celebra una jornada deportiva a favor de la investigación de las enfermedades raras. El evento, organizado por la asociación palentina y OMNIA, Centro de Entrenamiento Personal y Readaptación, en colaboración con FEDER y el Ayuntamiento capitalino, tiene lugar de 10 a 15 horas en la Plaza Mayor. La iniciativa consistirá en sumar kilómetros por la investigación gracias a la bicicleta estática y el “remo” que se ubicarán en la zona, así como en realizar actividad física a través de distintos ejercicios que se dinamizarán por parte de los entrenadores de OMNIA y entre los que no faltarán algunos como sentadillas, climbers, saltos, levantamiento de peso (muerto y olímpico), cargadas de balón, etc.
Los participantes recibirán un diploma acreditativo de la distancia recorrida durante la jornada en favor de la causa y, además, participarán en el sorteo de una cesta de vinos y selectos productos. Además, también en la Plaza Mayor, va a estar la última de las mesas informativas que durante todo el mes se han ubicado en distintos puntos de la ciudad, desde la que los socios seguirán sensibilizando a la opinión pública sobre la realidad de las patologías poco frecuentes y continuarán repartiendo material divulgativo de las referidas enfermedades.
Las actividades del colectivo, este mes, culminarán el 28 de febrero, jornada en la que se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Ese día, y por cuarto año consecutivo, se iluminarán por la noche de verde distintos monumentos y edificios palentinos, como el Cristo del Otero, la Plaza Mayor, el Palacio de la Diputación Provincial y el Museo de Arte Contemporáneo-Fundación Díaz Caneja de Palencia. Con este gesto, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de la capital y de la Institución Provincial, la ciudad y la provincia de Palencia se iluminarán de verde y se pondrán en ruta por las enfermedades raras.
Estas acciones seguirán reforzando el trabajo que durante todo el año, sobre todo a través de distintas actividades deportivas en el medio natural, y principalmente de senderismo y montañismo, como la que tienen prevista para el sábado 4 de marzo y que será el punto y final de los actos con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras al mismo tiempo que el primer reto de la temporada 2023, lleva a cabo la asociación y que permiten impulsar proyectos de investigación sobre las patologías poco frecuentes. Para ello, además de las distintas acciones deportivas e informativas, se encuentra ya abierta una nueva convocatoria de micromecenazgo para 2023 - a través de la plataforma migranodearena.org- que, entre otras cuestiones, servirá para apoyar las Convocatorias Anuales de Ayudas a la Investigación en Enfermedades Raras de la Fundación FEDER (https://www.migranodearena.org/reto/enruta-por-las-enfermedades-raras-2023).