Un gobierno que no cree en las autonomías celebra el 40 aniversario del Estatuto
La conmemoración del 40 aniversario de la norma básica autonómica se da por celebrada con 13 minutos de discurso del presidente de las Cortes, Carlos Pollán
Cortes Castilla y León
Valladolid
Las Cortes de Castilla y León han celebrado este viernes el acto institucional del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, para lo que se han reunido unos 200 representantes de distintos ámbitos de la comunidad.
Un día que el que presidente de las Cortes, Carlos Pollán, calificaba como "solemne" y que sin embargo se saldaba con un discurso de 13 minutos como única celebración. Es tradición aprovechar esta fecha señalada para entregar la Medalla de Oro del Parlamento sin embargo esta conmemoración quedaba despojada también de su entrega de galardón por la falta de acuerdo entre los grupos con representación en la Cámara.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
La lectura del discurso institucional concluyó con aplausos del PP y Vox, a los que a los que se sumó la procuradora de Soria Ya, Leila Vanessa García, quien minutos más tarde al ser preguntada por el motivo de sus aplausos aseguraba que se trataban de mera "educación". El PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Por Ávila o el Grupo Mixto han decido no aplaudir en señal de rechazo. No han asistido al acto los procuradores de Unión del Pueblo Leonés así como el portavoz de Soria Ya, Ángel Ceña.
En el discurso se han omitido las palabras "autonomía" o "comunidad autónoma", reforzando los argumentos de la oposición, que recordaban al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la "contradicción" que supone celebrar el 40 aniversario del Estatuto en coalición con un gobierno que ha manifestado en varias ocasiones no creer en las autonomías.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes, Luis Tudanca, valora el discurso del presidente de las Cortes, Carlos Pollán
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pese a lo breve de la celebración, si han podido disfrutar de un ágape al finalizar el acto, en la entrada principal de las Cortes.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DRZ3NIXYZFHWJI7QKUSEMPHMAA.jpeg?auth=172f5e49079ed2c5458f76d2095cd2b206b8a2e225e2b10f8742309a045f84ab&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rub�n Cacho
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DRZ3NIXYZFHWJI7QKUSEMPHMAA.jpeg?auth=172f5e49079ed2c5458f76d2095cd2b206b8a2e225e2b10f8742309a045f84ab)
Rub�n Cacho
Sindicatos
Desde los sindicatos UGT y CCOO, el secretario general de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, denunciaba al finalizar el acto que el Gobierno de coalición de la Junta “lo único que fomenta la discrepancia y la división”. Calificó la intervención de Carlos Pollán como el “peor discurso” al que ha asistido en los últimos años en la celebración del Estatuto de Autonomía
“Vacío de contenido, no ha entrado en los problemas reales de los castellanos y leoneses ni en qué alternativas propone, en el espacio donde se hacen las leyes, y qué soluciones se plantean para dichos problemas. Ha pasado de puntillas sobre toda la problemática y sin dar alternativas”
Por su parte Vicente Andrés, su homólogo de CCOO, se pronunciaba a cerca de las dudas que circulaban sobre su asistencia al acto, afirmaba que siempre han estado y calificaba los rumores como "interesados". Lamenta no haber podido acudir con una delegación más amplia ya que solo los dos secretarios generales han sido autorizados para acudir a este evento.
Vicente Andrés, secretario general de CCOO en Castilla y León, valora el discurso del presidente de las Cortes, Carlos Pollán
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
LETICIA PEREZ
LETICIA PEREZ
Hora 14 Castilla y León (24/02/2023)
08:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles