Seis artistas crean obras inspirados por Arévalo
Se exponen en la muestra ¡Doblad mis amores! abierta en la Iglesia de San Martín

Exposición ¡Doblad mis amores! en Arévalo
07:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
Mientras el proyecto Collegium espera poder culminar su proyecto en Arévalo con la apertura un centro de creación, investigación y exposición de arte contemporáneo y el nacimiento de un Museo de Arte Contemporáneo con obras procedentes de la Colección Adrastus, sus promotores siguen organizando muestras que acerquen los nuevos lenguajes artísticos a esta localidad de nuestra provincia. Este martes 21 de febrero se inauguraba en la Iglesia de San Martín la muestra ¡Doblad mis amores!, una exposición compuesta por obras de seis artistas españoles, Regina de Miguel, Teresa Solar, Belén Rodríguez, Álvaro Urbano, Pep Vidal y Marc Vives, que las han realizado específicamente para este espacio.
Noche en los jardines de España de Álvaro Urbano / ROBERTO RUIZ
Noche en los jardines de España de Álvaro Urbano / ROBERTO RUIZ
Dice Chus Martínez la Comisaria de la exposición que "hasta ahora lo que se había mostrado eran obras de la colección pero a mi me gustaba la idea de encargar y de hacer una obra específica para el contexto de esta iglesia, para el contexto de Arévalo. La idea es establecer una visión orgánica, las obras parece que hablen entre ellas y también con el espacio. Espacio que es difícil, es bonito, pero no es un museo. Está habilitado para acoger obras pero está cargado por los elementos y símbolos propios de una iglesia. No es tan fácil. Y sin embargo creo que lo han resuelto bien. Y esto es lo que vais a ver".
Reino invertido de Teresa Solar / ROBERTO RUIZ
Reino invertido de Teresa Solar / ROBERTO RUIZ
"Yo soy de un pequeño pueblo de Galicia y cuando me invitan a hacer un proyecto en Arévalo, lo que deseo transmitir es la necesidad de querer más al campo, a las tradiciones del campo, a lo vernacular, a la invención en poblaciones rurales. Todos los participantes son artistas más o menos de una misma generación, algunos de ellos con una gran experiencia en la vida de campo como Belén Rodríguez y Pep Vidal, otros con una gran querencia hacia el campo y todos con una gran relación con Arévalo porque todos han visitado varias veces el pueblo antes de poder hacer la obra" dice la Comisaria Una propuesta que se ha traducido en piezas como una montaña con patas, un campo de naranjos que traduce todos los colores de un bosque, las manos que faltan en el altar flotando en una proyección digital o una habitación de lotería.
Golpe de Suerte de Pep Vidal / ROBERTO RUIZ
Golpe de Suerte de Pep Vidal / ROBERTO RUIZ
Respecto al título de la exposición, dice Chus Martínez que es una cita del filósofo mallorquín medieval Ramón Llul "que en el fondo, lo que quiere decir, es que todo merece la pena si te doblan los afectos, los amores, las generosidades. Y eso es lo que hay que hacer. Doblar siempre lo positivo" dice en referencia a ¡Doblad mis amores!. Chus que define como "maravilloso" el proyecto que Javier Lumbreras y Lorena Pérez-Jácome quieren llevar a cabo en el Antiguo Colegio de los Jesuitas de Arévalo, insiste en que "no se trata tanto de que te guste o no el arte contemporáneo, sino que tengáis una oportunidad de una conversación y una experiencia distitna y maravillosa que muchas veces solo se da en las ciudades, Es un privilegio poder tenerlo en una comunidad como Arévalo. Solo puede traer cosas buenas. De la cultura solo se desprenden cosas buenas, te guste o no" concluye.
AIMÍSTICA de Regina de Miguel / ROBERTO RUIZ
AIMÍSTICA de Regina de Miguel / ROBERTO RUIZ

Cartel de la exposición / Cadena Ser

Cartel de la exposición / Cadena Ser

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...