Blasco dice ''alto y claro'' que De la Rosa quiere dar el contrato del Mercado Norte a ''algún amiguete''
La portavoz municipal del PP recurrirá los pliegos aprobados ante el Tribunal de Recursos Contractuales de Castilla y León (TARCYL)

La Plaza de España acogerá el mercado provisional hasta que se construya el nuevo / Radio Castilla

Burgos
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco, ha acusado al alcalde De la Rosa de querer beneficiar a algún 'amiguete' en la licitación del proyecto del futuro Mercado Norte, y anuncia que denunciará la aprobación de los pliegos ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León, el TARCYL.
Carolina Blasco, que recuerda que el tribunal le ha dado la razón por ''ilegalidades'' en otros proyectos municipales, asegura que se está primando el interés personal en las decisiones del equipo de gobierno, porque no concibe a ningún ''empresario kamikaze'' que se presente a un contrato plagado de errores e irregularidades.
La portavoz del PP ha dicho textualmente: ''miren que lo dejo y lo digo alto y claro por si luego me amenazan con presentar acciones, alto y claro porque nadie en su sano juicio se presentaría a una concesión de estas características con la castaña de estudio de viabilidad que le da cobertura y los pliegos que he leído''.
La portavoz municipal del Partido Popular subraya como primera anomalía de los pliegos, que están redactados hace 3 años y no se ha realizado una actualización de precios, aunque opina que para eso han aprobado una posible prórroga a los 25 años de concesión, e insiste en que a un ''amiguete'' no le importará aceptar un pliego tan flexible.
Carolina Blasco asegura que no se pueden aprobar los pliegos para privatizar un espacio público durante 25 años prorrogables, con un coste de más de 16 millones, sin el informe preceptivo de la Oficina Nacional de Evaluación (ONE), que no se ha pronunciado todavía. Además, sostiene que es inaceptable que se reserve ahora crédito para 2025, cuando no se tiene garantizada la financiación completa, público-privada, del futuro Mercado Norte.
La portavoz popular califica de oscurantista la tramitación de todo el proyecto, cuyo expediente dice que se les ha ocultado y que no ha pasado por comisiones informativas ni por el pleno, incluyendo la obra del mercado provisional, que califica de ''monumento a la incompetencia'', porque el cálculo erróneo del coste supuso una subida del 33% en la adjudicación, hasta 1,2 millones, a cuenta de las arcas municipales.