El Ayuntamiento de Zamora defiende la señalización para bicicletas colocada en la calzada
![Polémica por la señalización de las ciclovías en las calzadas de la ciudad de Zamora](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20232%2F22%2F1677079644720_1677080298_asset_still.jpeg?auth=9715b6cacee51ad0109243c857492c6045a5b3c8283a10e96be9918f890897b0&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Polémica por la señalización de las ciclovías en las calzadas de la ciudad de Zamora
16:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sectores del movimiento vecinal han realizado críticas, por considerarlo fuera de la legalidad, el intento de separación de la circulación de las bicicletas entre la circulación vial normal, mediante el pintado de unas marcas en la calzada que pretenden advertir de una zona de paso de las bicis.
Eso ocurre en varios tramos de la capital y algunos representantes vecinales y alguna divulgación en redes, cuestiona su legalidad. Sin embargo, el concejal de urbanismo y movilidad urbana, Romualdo Fernández afirma que se trata de una señalización de refuerzo, dentro de las competencias municipales, para que los conductores tengan en cuenta la presencia de las bicis.
Según Romualdo Fernández “este proyecto consiste en reforzar la señalización de cara a visualizar a la bici que es un vehículo y tiene que ir por la calzada al para que el resto de vehículos de conductores visualice y se dé cuenta de que tiene que respetar la velocidad máxima que es 30 por hora y las distancias que tiene que guardar con respecto de la bicicleta que es un vehículo más”, ha dicho el concejal responsable de la movilidad en el Ayuntamiento de Zamora.
Un deber de los ayuntamientos
Fernando Mesonero, activista de la movilidad sostenible, ha pasado este miércoles por “Hoy por hoy Zamora y Benavente” para mostrar su apoyo a esta nueva señalización. “Los ayuntamientos tienen potestad para reorganizar todo el espacio público urbano como crean conveniente” ha dicho Mesonero que estima que hay que ordenar el espacio público, un concepto que asegura “tenemos olvidado” y por el que movimientos como el que representa Mesonero que lleva más de 30años luchando para que “el espacio público o sólo de los vehículos a motor”.
Algunas ciudades de España como Barcelona, Vitoria-Gazteiz o Logrpño han optado por soluciones semejantes a la que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Zamora, e incluso como ha recordado Fernando Mesonero en la capital riojana se han eliminado los ciclo-carriles. Medidas que deben ir acompañadas didácticas en los centros educativos. Según Mesonero debe implementarse una ordenanza para mejorar “el nivel de concreción y el marco legal que empodera los ayuntamientos para hacerlo”, algo que para este biciusuario “es que es un deber”.