Hora 14 SoriaHora 14 Soria
Tribunales | Actualidad

Visto para sentencia el juicio por la bofetada en directo en Tik Tok

La defensa pretende desmontar las pruebas acusatorias y considera inválidos los vídeos presentados

Atlas

Soria

Queda visto para sentencia el juicio contra el agresor de Tiktok, celebrado esta mañana en el juzgado número de 1 de Soria. Ha sido en una sesión de apenas 45 minutos de duración, con la presencia de numerosos medios de comunicación nacional. No será hasta final de la semana cuando conoceremos la decisión de la magistrada que ha escuchado a la Fiscalía, la defensa y a una testigo, una agente de policía nacional, toda vez que tanto el acusado como víctima, visiblemente nerviosa y alterada, han rehusado declarar, ateniéndose a su derecho para ello. Ella ha ratificado que acudía al juzgado y rechazaba hacer declaraciones de forma libre y voluntaria.

Más información

La Fiscalía mantiene su petición inicial de un año de cárcel y tres años de alejamiento y se basa en las pruebas videográficas para probar la agresión sobre la mujer, durante la retransmisión de Tik Tok el pasado 28 de enero, cuando recibió una bofetada mientras hablaba con otros tres 'influencers'. Considera la letrada que es un claro caso de violencia de género a tenor de las imágenes de los dos vídeos, uno con el golpe y otro con la confesión de que ha recibido dos palizas, cuestión a la que la agredida resta importancia y justifica en que ella habría actuado de forma deshonrosa para él.

Sin embargo, la defensa pretende anular todas y cada una de las pruebas de la fiscalía. Empezando por las audiovisuales, al considerar que falta de un informe pericial de los vídeos que garantice su autenticidad, su integridad y veracidad. Afirma, por ejemplo, que en el vídeo de la bofetada sólo se ve una mano y no la cara del agresor, o que en el que la víctima afirma que ha sufrido dos palizas, no se identifica a su interlocutor. Del mismo modo, sugiere que no se ha pedido declaración a éste último ni tampoco a los tres 'influencers'.

También asegura el letrado defensor que el atestado policial previo a la detención del acusado no está bien realizado, pues inicialmente era una denuncia por el acoso y amenazas que ambos sufrían en redes sociales, para acabar suponiendo la detención del acusado por una presunta agresión de violencia de género. Asegura que la víctima firmó pensando que era la denunciante cuando acabó siendo una víctima, por lo que considera que el atestado es un 'totum revolutum', en vez de haber abierto un nuevo informe orientado a denunciar la agresión machista.

Añade el abogado que desde el primer momento se ha actuado con subjetividad, apostando por las pruebas que incriminaran a su defendido.

Bofetada en directo: ¿qué dicen las normas de TikTok?

Bofetada en directo: ¿qué dicen las normas de TikTok?

01:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00