Vuelve el 'Club de los 60' con casi 4.000 plazas en Salamanca
El plazo de solitud ya está abierto y la fecha límite es el 23 de febrero

Los viajes del Club de los 60 tienen mucha demanda / Cadena SER

Salamanca
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha presentado el Programa ‘Viajes del Club de los 60’ para este año 2023, con un total de 27.604 plazas, de las cuales 3.922 están reservadas a los salmantinos que tengan 60 años y estén empadronados en Castilla y León. Se podrá elegir entre los 29 destinos propuestos: 16 internacionales y 13 de ellos repartidos por el territorio nacional. Estos destinos han sido cuidadosamente evaluados para que cumplan los objetivos del programa y las expectativas de sus socios, con una gran variedad de posibilidades al gusto y al alcance de todos.
Los socios del Club de los 60 de la provincia de Salamanca podrán presentar las solicitudes hasta el 23 de febrero en la Gerencia Territorial de los Servicios Sociales (Gran Vía, 53-55), en las oficinas de asistencia en materia de registros de la Junta de Castilla y León, mediante su página web (www.jcyl.es/club60) o a través de los teléfonos de información (983 428 206 y 983 415 194). El sorteo de viajes se realizará el próximo 3 de marzo.
Cuatro modalidades y llamativos destinos
Dentro del programa aparecen desglosadas las cuatro modalidades ofertadas. En primer lugar, el ‘Plan General’ puede disfrutarse en primavera o en otoño. Los salmantinos que se decanten por viajar en primavera contarán con 1.930 plazas: 1.324 para los 9 destinos internacionales –Riviera Maya, Selva Negra, Tierra Santa-Jordania, Croacia, Irlanda, Noruega, Andorra, Portugal y un crucero por el Mar Adriático y Egeo- y otras 606 para los 4 destinos nacionales –Costa Brava, Costa Tropical, Galicia y Mallorca-.
Si optan por los viajes en los meses de otoño, disponen de 1.842 plazas a repartir entre 7 destinos internacionales –Egipto, Grecia, Italia, Malta, Normandía, Praga y Portugal- con 1.086 plazas; y las 756 plazas que pertenecen a los 5 destinos nacionales –Costa del Sol, Almería, Huelva, Murcia y La Palma-.
Por otro lado, el programa ‘Ruta 60’ contempla, a su vez, dos variantes: ‘Castilla y León, Patrimonio de la Humanidad’ con la visita al Parque Nacional de las Batuecas y al Yacimiento Rupestre de Siega Verde, entre otras paradas; y ‘Ruta 60 Enológica por Castilla y León’, con excursiones y catas en bodegas con denominación de origen. Ambas alternativas disponen de 25 plazas cada una.
Por último, en la modalidad de ‘Viajes para todos’ –viajes integradores que admiten también a personas con discapacidad y con necesidad de apoyos especiales-, este año hay dos opciones: Valencia y Benidorm, con 100 plazas más (50 y 50).
Los viajes tienen una duración media de 8 días y se engloba un paquete de servicios completos, entre los que se incluye transporte, pensión completa, itinerarios con excursiones organizadas y guías oficiales, seguro de viaje o pago de tasas.
Este programa, además de favorecer el enriquecimiento cultural, el ocio creativo e inclusivo y las relaciones con otras personas mayores, contribuye a la creación y mantenimiento de empleo, especialmente en temporada baja, y a la dinamización de la economía. Se estima que genera un importante movimiento de capital, unos 25 millones de euros anuales en Castilla y León, porque se desarrolla a través de las agencias de viaje, sin que suponga ningún gasto para la Administración autonómica.