Las matemáticas descubren de qué murió Matusalén
La Biblia recogía la longevidad del abuelo de Noé

Somos Matemáticas: la muerte de Matusalén
20:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
Cuando una persona tiene muchos años utilizamos la expresión 'ser más viejo que Matusalén' o 'tener más años de Matusalén'. Hace referencia a uno de los descendientes de Adán y abuelo de Noé, el del arca. Es además el personaje más longevo de la Biblia ya que murió a los 969 años. En el Somos Matemáticas de este mes, Rubén Jiménez nos desvela el motivo de la muerte de Matusalén. No lo dice textualmente pero se puede descubrir a través de las pistas que aparecen en la propia Biblia y para lo que son necesarias una matemáticas básicas.
Y como cada programa, Rubén nos deja un reto para el próximo mes. "Si solo una de estas frases es cierta: la primera, tengo más de diez hermanos. La segunda, tengo menos de diez hermanos y la tercera, tengo al menos un hermano; averiguar cuantos hermanos tengo". Nos podéis mandar las soluciones al correo electrónico avila@cadenaser.com

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...