De la Rosa cree que el mejor medio de transporte en Burgos es ''ir andando''
El alcalde de Burgos mantiene su compromiso de avanzar en la peatonalización de espacios en los barrios de la ciudad como se ha hecho en el centro histórico
Burgos
Los vecinos de San Julián han conseguido 'peatonalizar la calle', después de 3 años desde que el pleno del Ayuntamiento de Burgos aprobara la petición. Una obra que debe terminar el próximo 5 de abril y que culminará una demanda que encabezó un vecino, Virgilio Hidalgo, que recogió firmas y fue puerta por puerta, de viviendas y locales de la calle, hasta lograr una adhesión mayoritaria.
El concejal de Vías y Obras, Miguel Balbás, reconoce el papel de su compañera en Ciudadanos, la edil Rosa Niño, que se empeñó en sacar adelante este proyecto, aunque confiesa que ha tardado más de lo deseable por la complicada tramitación que exige la administración pública.
El alcalde De la Rosa recuerda que apostar por la peatonalización fue un compromiso electoral refrendado en las urnas en 2019, y que tendrá continuidad en otras zonas de la ciudad.
Comprende las molestias que generan las obras, en referencia a las 3 actuaciones de peatonalización que van a coincidir en Gamonal, pero que el resultado servirá para mejorar la calidad de vida en el barrio porque la movilidad sostenible es ''invertir en salud''.
De la Rosa, que ha visitado la obra de San Julián, ha resaltado que esta peatonalización es un símbolo de la apuesta decidida del equipo de gobierno del PSOE y Ciudadanos, por devolver al peatón el protagonismo de la movilidad urbana, donde el mejor medio de transporte, ha asegurado el alcalde, es ''ir andando''.
Otra obra cercana, la reurbanización en las calles Santa Clara y Progreso, arrancará antes del 1 de marzo, con una duración de 8 meses y un presupuesto de 950.000 euros, en un proyecto que tendrá una segunda fase, que se acometerá ya durante el próximo mandato.
La intervención responde también a una demanda vecinal del Distrito Sur, que se centraba en ampliar la acera junto al convento de Santa Clara, que es muy estrecha, pero que se completa con la supresión de un carril de circulación y una zona peatonalizada de forma parcial.