El Pabellón del Colegio Arturo Duperier será energéticamente autosuficiente
Ubicado en la parcela donde estaba la antigua piscina cubierta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TWID2F2EFFBXVFZ5LKMXQ4T23Q.jpg?auth=acf198da09252dc3ff8f360b9f7856852c73dbf70945875629c3822d0e83636f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Visita a las obras por parte del alcalde con el arquitecto Arturo Blanco / Ayuntamiento de Ávila
![Visita a las obras por parte del alcalde con el arquitecto Arturo Blanco](https://cadenaser.com/resizer/v2/TWID2F2EFFBXVFZ5LKMXQ4T23Q.jpg?auth=acf198da09252dc3ff8f360b9f7856852c73dbf70945875629c3822d0e83636f)
Ávila
La aerotermia y los paneles fotovoltáicos harán posible que el pabellón deportivo del CEIP Arturo Duperier disponga de un consumo energético autosuficiente cuando concluyen las obras. El Ayuntamiento de Ávila financia los 2,3 millones que cuesta esta infraestructura, incluida en el programa Presupuestos Participativos al que optó el centro educativo que lleva el nombre del físico y matemático Arturo Duperier (1896-1959), nacido en Pedro Bernardo (Ávila) y que destacó por el estudio de la radiación cósmica.
El arquitecto responsable de la obra, Arturo Blanco, también ha destacado el origen autóctono de los materiales que se emplean en la construcción, entre ellos el ladrillo tosco para fachada e interior, procedente del municipio de Crespos, donde se encuentra la única fábrica de estas características en la provincia de Ávila. El nuevo pabellón dispondrá de pista polideportiva, gradas accesibles para 120 personas, vestuarios y espacio para almacenaje y oficinas, además de una planta sótano, entre otras dependencias.
El alcalde, por su parte, ha destacado que el hecho de que el dinero empleado proceda de las arcas municipales, tras prosperar la propuesta formulada, dentro de los Presupuestos Participativos de 2022, por el director del CEIP Arturo Duperier, Roberto Resina. El nuevo polideportivo, de 2.000 metros cuadrados, se levantará en la parcela en la que se encontraba la antigua piscina municipal, derruida hace cinco años debido al mal estado de su estructura, ya que presentaba una corrosión muy avanzada.