Hoy por Hoy ArandaHoy por Hoy Aranda
Sociedad | Actualidad

"Al darles ayuda ellos lloran, y yo también": la inolvidable experiencia de un arandino en Senegal

Benjamín Hernando acaba de culminar su 19º proyecto solidario en 15 años con su propia ONG. Su experiencia en Senegal entregando material ortopédico y humanitario le ha marcado sobremanera

"Al darles ayuda ellos lloran, y yo también": la inolvidable experiencia de un arandino en Senegal

"Al darles ayuda ellos lloran, y yo también": la inolvidable experiencia de un arandino en Senegal

23:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Aún no se ha hecho a tener una cama digna y horizontal, o a que salga agua caliente de una ducha cuyo mango puede girarse. Es solo una simple prueba que demuestra la gran diferencia de mundos que hay en uno solo, en el nuestro. Una gran diferencia que ha vivido en sus carnes durante dos meses el arandino Benjamín Hernando, presidente de ASORIDO, una entidad "con pocos recursos, mucha voluntad" y la capacidad de lograr grandes gestas. Son ya 19 los proyectos solidarios que ha realizado en Haití, Moldavia, el Sáhara, Etiopía... o el más reciente, Senegal.

"Este último proyecto ha sido muy largo, y más duro que los demás por el tipo de mercancía -material ortopédico, sillas de ruedas, muletas...- y la gente a la que iba. Un proyecto así empieza en la Navidad de 2008 ó 2009, y nace de mi espíritu aventurero, de mi afán por ayudar a los demás. Y creé mi propia ONG", dice. Antes, en 2002 "hice mi primer viaje con mi hermano, que ya no está con nosotros". "Era la primera vez que visitamos países como Marruecos, y por mucho que lo ves por la tele, yo volví pensando que ahí tenía que hacer yo algo. Vi una forma de vida distinta a la nuestra, unas personas que están muy cerca de nosotros pero que no tienen las mismas posibilidades. Gente que pasa hambre. Que valoran un plato de comida, un juguete. Así se entiende y explica el movimiento migratorio", cuenta, 'enseñando' sus muchas cicatrices -experiencias- que le han marcado.

Lo más duro

Para Hernando "lo peor es la gente, ver cómo llevando cosas que aquí nos sobran, les cambia la vida". "Esas caras, sonrisas y lágrimas a veces por su parte y la mía es lo que me guardo, el motor de todo esto. Esta vez se ha llevado muchísimo material y era la ilusión que tenía. Pero sí, cuando ves la necesidad de estos pueblos y esta gente, yo vengo pensando si puedo mandar un contenedor entero, y empecé con una furgoneta. Cada vez que vuelvo vengo con ganas de hacer algo más grande", explica.

Benjamín Hernando, de ASORIDO, en su experiencia

Benjamín Hernando, de ASORIDO, en su experiencia / cadena ser

Benjamín Hernando, de ASORIDO, en su experiencia

Benjamín Hernando, de ASORIDO, en su experiencia / cadena ser

¿Qué piensan de nosotros?

¿Qué concepto tienen por ejemplo en Senegal de nosotros? "No lo sé porque no me tiendo con ellos", responde entre risas. "Sí es cierto que ellos piensan que el hombre blanco es rico por naturaleza", añade, explicando que "aquí nos preocupa si nuestro hijo se ha manchado en un charco, pero allí nada tiene que ver", porque "allí la gente se preocupa por comer; se levantan cada día a vender lo que sea, hasta cacahuetes, y yo veo la bandeja que tienen y si lo vende todo sacan 2 euros y medio", cuando un litro de leche "cuesta tres", porque "allí no viven, sobreviven, y la vida no es barata". Mientras, trabajadores como un albañil por 10-12 horas al día, saca 150-200 euros al mes.

Más información

Hernando, que ve a esta idea de viajar a estos países "como una experiencia única y recomendable", cree que "estar una temporada en un país en el que el día a día es tan complejo" ayuda a "poner los pies en el suelo", y, sobre todo, "es una cura de humildad". La charla al completo puede reproducirse en el audio superior, y en el siguiente, escuchar la entrevista que le realizábamos a inicios de año en la SER a Hernando.

El arandino que estrena 2023 en Senegal para ayudar a los más necesitados

El arandino que estrena 2023 en Senegal para ayudar a los más necesitados

15:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00