UPA-COAG denuncia un presunto fraude que afecta a la venta de patatas en varias cadenas de supermercados también en Valladolid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IP6LAN6AMRM55NFLPB6YYKQLSE.jpg?auth=2482ddfd885abe9089107937dab60f4526dfa3d75eb3c5e4936c0028dc23ee46&quality=70&width=650&height=252&smart=true)
UPA COAG denuncia un presunto fraude en la venta de patatas(GETTY)
![UPA COAG denuncia un presunto fraude en la venta de patatas](https://cadenaser.com/resizer/v2/IP6LAN6AMRM55NFLPB6YYKQLSE.jpg?auth=2482ddfd885abe9089107937dab60f4526dfa3d75eb3c5e4936c0028dc23ee46)
Valladolid
La Alianza UPA-COAG denuncia el presunto fraude que "se puede estar cometiendo" en varias cadenas de supermercados en nuestra comunidad y en el conjunto del país por parte de las cadenas Lidl y Día al vender "patata de conservación como si fuera patata nueva española", y además utilizar presuntamente nombres de variedades del tubérculo "que no se corresponden con la realidad".
Desde esta organización afirman esta situación vuelve a poner de manifiesto "lo que llevamos denunciando desde hace tiempo y es la impunidad con la que actúan diferentes empresas de distribución por supuesta venta a pérdidas con productos agrarios o con fraudes al consumidor por publicidad engañosa".
En este caso, vuelve a ser la patata el producto reclamo, que utilizan marcas que ya han sido denunciadas públicamente en anteriores ocasiones por la Alianza al realizar prácticas que son "ilegales" lo que supone, según insisten, que se puede cometer con ello "un presunto fraude" a través de los paneles informativos y por lo tanto en el lineal.
Exigen a la Dirección General de Consumo de la Junta de Castilla y León, así como a la AICA y al Ministerio de Consumo que actúe de forma inmediata y lleve a cabo las acciones pertinentes para "abrir expediente y sancionar contundentemente" a las citadas cadenas porque, de lo contrario, la organización agraria entendería que tanto el Gobierno central como el Gobierno autonómico incurren en una "dejación de funciones", y por "amparar" a la distribución en contra de los intereses de los agricultores y consumidores de Castilla y León.
Mientras esta situación de presunto fraude se produce, han añadido, los cultivadores de patata de Castilla y León viven una situación "delicada" por precios que "en muchos casos son sensiblemente inferiores a los costes de producción", y que en determinadas campañas han tenido que dejar las en las tierras por no tener precio.
La Alianza UPA-COAG recuerda que es habitual que cada año en nuestro país la patata vieja francesa "inunde" el mercado español, y que una parte del sector de la distribución la comercializa como “patata nueva” y en determinadas fechas como “patata lavada”, lo que según argumentan, confunde a los consumidores en los lineales de una manera “impúdica”. En realidad, se trata de patatas más económicas pero también "con una peor calidad nutricional y organoléptica".
Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...