Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad | Actualidad

Los trabajadores del comercio en Ávila verán cómo sus sueldos se incrementan un 16% este año

Tras dos años de negociaciones se renueva el convenio provincial

Dependienta arreglando un escaparate / Getty Images

Dependienta arreglando un escaparate

Ávila

UGT, CCOO Y CEOE Ávila han pactado una subida salarial para los trabajadores del comercio del 20% de media en los próximos tres años. Tras dos años de negociación se ha llegado a un acuerdo para renovar el convenio provincial de este sector que da trabajo a unas 2.000 personas .Las retribuciones que recibían habían quedado muy desfasadas teniendo en cuenta las sucesivas subidas del salario mínimo interprofesional que ha ido aprobando el gobierno.

El acuerdo supone una subida salarial de media del 16% para este año, de un 2% para 2024 y otro 2% para 2.025, en todos los conceptos salariales. El convenio se firmó el 1 de febrero y entrará en vigor tras su publicación con carácter retroactivo desde el 1 de enero.

Más información

"No podemos valorarlo nada más que positivamente", ha dicho Javier Sánchez, secretario de la federación de servicios, movilidad y consumo de UGT, sindicato mayoritario en el sector. Asegura que en un principio la negociación fue dura pero que la subida de la inflación ha puesto de manifiesto que era necesario actualizar los salarios en un convenio que "se había quedado muy descolgado". Según UGT esta subida del 20% en tres años no se ha logrado en ninguna otra provincia.

UGT

UGT

Ahora, gracias a este acuerdo la categoría más baja del sector, la de ayudante, percibirá un salario base de 1.085 euros al mes, 15.200 euros al año. El salario base en la categoría superior, la de director, se fija en 1.382 euros, con 19.300 euros al año. En el puesto de dependiente el salario base es de 1.119 euros al mes, 15.675 euros al año, el mismo que percibe un conductor-repartidor, por ejemplo.

Hora 14 Ávila (06/02/2023)

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En este convenio también se ha homologado el articulado sobre contratación a la reforma laboral aprobada por el Gobierno en 2022 para limitar las contrataciones temporales.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00