Sociedad | Actualidad

Ecologistas en Acción satisfechos tras el rechazo de la CHD a los circuitos biosaludables

Entre las alegaciones que la asociación ecologista presentó estaba la vulneración del propio PGOU de Palencia

Vista del río Carrión a su paso por Palencia a la altura del Puente Mayor / Google Maps

Vista del río Carrión a su paso por Palencia a la altura del Puente Mayor

Palencia

Ecologistas en Acción presentó alegaciones ante la CHD en el mes de agosto de 2022 en el periodo de información pública a la solicitud del Ayto de Palencia para autorización de las obras de construcción de caminos biosaludables en el cauce y margen izquierda del río Carrión, alegaciones que aún no han sido contestadas.

Las alegaciones que la asociación ecologista presentó no solo hacían referencia a aspectos de la exclusiva competencia de la CHD sino que recogían otros aspectos tan o más importantes como la vulneración del propio PGOU de Palencia. Algunos aspectos recogidos en las alegaciones fueron:

  • Incumplimiento por parte del Ayuntamiento de la ley de Trasparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, ya que los expedientes ambientales debieron ser sometidos a información pública y ser publicados en la página web del Ayto.
  • El proyecto de caminos bio-saludables se presentó como un proyecto fragmentado que se enmarcaba dentro de un Plan Director denominado “Palencia Río”, un Plan fragmentado en cuatro fases que se tramitó por separado intentando minimizar los efectos ambientales.
  • El proyecto fue aprobado en la Junta de Gobierno Local en enero de 2022 sin contar con la autorización de la CHD y sin hacer caso del informe urbanístico del propio Ayto que advertía de esta situación.
  • No contaba con ningún informe de la Concejalía de Medio Ambiente sobre las afecciones ambientales, informe preceptivo y necesario dada la envergadura del proyecto. Se vulneraba el PGOU en sus artículos 154 y 185 y se obviaba la memoria del propio Plan que cataloga la zona de actuación como SUELO RÚSTICO PROTEGIDO con VALORACIÓN MUY ALTA.
  • Vulneración del RD 849/1986, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico.
  • No se tuvo en cuenta la aplicación de la Directiva Hábitats 92/43/CEE ni de la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.

Ecologistas en Acción asegura que aunque el equipo de gobierno diga que han sido dos años de espera y cientos de horas de trabajo tirados a la basura, la realidad es que las cosas no se han hecho bien desde el principio, afirman que el concejal de Urbanismo vendió a la ciudadanía el Plan Director “Palencia Río” que no está plasmado en documento alguno y a tenor de las respuestas enviadas por el propio Concejal de Urbanismo a esta organización, dicho Plan Director no existe. Critican que podrían haber dedicado miles de horas, el resultado hubiera sido el mismo.

El Ayuntamiento solicitó autorización a la CHD el 22 de diciembre de 2021, por tanto, ha pasado poco más de un año y no casi dos como indican desde el Consistorio, y aprobó el proyecto en la Junta de Gobierno Local un mes después sin esperar a contar con dicha autorización que era preceptiva. La premura de tiempo por el cierre de la financiación EDUSI no debe servir de excusa para no cumplir con la legislación, recordemos que la Estrategia DUSI “Ciudad de Palencia 2014-2020” está en su periodo de prórroga, por tanto, los proyectos enmarcados dentro de ella deben ser gestionados de manera eficaz y diligente y no atropelladamente como está ocurriendo en Palencia. Ecologistas en Acción considera que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palencia es un lastre para el desarrollo de la ciudad, su inoperancia y mal hacer en la tramitación de este y de otros proyectos, como Jardinillos, se traduce en una pérdida de inversiones que Palencia no se puede permitir.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00