Más de un centenar de árboles cambiarán la estampa de Las Lomas en Cuéllar
En una primera fase se están plantando unos 50 árboles con un sistema de riego por goteo y el próximo 11 de febrero se hará una plantación colectiva con los vecinos y niños en la antigua escombrera

Tomás Marcos, concejal de Medio Ambiente, habla sobre la plantación de árboles que se esta haciendo en Cuéllar
07:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuéllar
Operarios de los servicios municipales de Cuéllar han comenzado esta mañana la plantación de medio centenar de árboles que serán el inicio de un proyecto más amplio que cambiará el espacio de Las Lomas para convertirlo en un parque. A lo largo de las dos primeras fases, de tres previstas, se van a plantar unos 150 árboles. En la primera fase se van a plantar unos 50 ejemplares en una parcela municipal situada frente al depósito del agua que tiene una extensión aproximada de 2.500 metros cuadrados. Este espacio se está dotando de un sistema de riego por goteo desde el depósito de agua cercano para ayudar al mantenimiento y crecimiento de las encinas, sabinas, almendros, pinos piñoneros y halepensis y árbol del paraiso que se van a plantar. Estos árboles son adecuados para soportar largas exposiciones al sol, bajas temperaturas y fuertes vientos. "En este espacio se va a vallar con una valla rústica, también se instalarán bancos y mesas de picnic y una fuente de agua potable. Las Lomas es un espacio cada vez más concurrido, donde la gente acude a pasear, pero en verano hay más reticencia a subir por la falta de sombra. Algunos de los árboles que hay se están secando y se tenían que haber plantado antes nuevos ejemplares porque tardan en crecer", explica el concejal de Medio Ambiente Tomás Marcos.
La segunda fase se llevará a cabo el sábado 11 de enero, por la mañana, y consistirá en la plantación de 50 sabinas y 50 pinos de la variedad halepensis dentro de la valla de lo que fue la escombrera, al lado de la ladera. En este caso las especies son pequeño tamaño, con la intención de realizar una reforestación experimental de esa zona. En el desarrollo de esta actividad, que comenzará a las 9 y media de la mañana, el concejal hace un llamamiento para contar con la participación de los vecinos y las familias con niños. La tercera fase debería realizarse a finales de 2023 en la zona situada entre el depósito del agua y la torre de vigilancia de incendios. Además, se van a reponer otros 10 árboles en distintas zonas de Cuéllar como la calle Castilviejo, la carretera de Bahabón y la zona del Barrio Nuevo que en algunos casos fueron objeto de sustracción o de vandalismo durante el año pasado. En total se invertirán unos 1.500 euros en los árboles y el material necesario.