Sociedad | Actualidad

Los vecinos de San Andrés piden alternativas al problema de la supresión de aparcamientos

El Ayuntamiento busca soluciones para los 15 meses que durarán las obras del eje Catedral-Alcázar

Blanca García García, presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio de San Andrés, nos habla de las obras de reurbanización del eje Catedral-Alcázar.

07:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Segovia

La Asociación de vecinos de San Andrés valora positivamente la reunión con el Ayuntamiento de Segovia para analizar las obras de reurbanización del eje Catedral-Alcázar. Los trabajos comenzarán el miércoles 1 de febrero y la duración prevista es de 15 meses. La primera fase comprende desde la Plaza de Juan Guas a la Plaza de la Merced y la segunda desde la Plaza de la Merced hasta el enlosado de la Catedral.

La Calle Marqués del Arco se convertirá en doble sentido para que residentes, autorizados y línea de autobús puedan acceder hasta la Plaza de la Merced. Se garantiza el acceso a los garajes de la Plaza de la Merced y Marqués del Arco durante toda la obra y se suprimen todas las plazas de aparcamiento ORA de la zona. Uno de los problemas es el aparcamiento de los vecinos. El Ayuntamiento propone la reserva de alrededor de 40 plazas de aparcamiento en la Plaza de San Esteban y en el Paseo de San Juan de la Cruz exclusivamente para los residentes con tarjeta ORA de las calles afectadas.

De las 275 tarjetas de residentes solo 40 tendrían plaza de estacionamiento. Los vecinos solicitan más alternativas como por ejemplo poder aparcar en la zona de San Millán más próxima al Recinto Amurallado.

La asociación de vecinos de San Andrés ha realizado una serie de propuestas :

1. Que se habilite la Plaza del Potro como alternativa para salir de la Plaza Mayor. La salida única por C/ Infanta Isabel se considera insuficiente.

2. Que se tenga en cuenta el impacto económico que sufrirán los comerciantes de la zona.

3. Que se atiendan las necesidades de las personas mayores residentes en estas calles que precisan pasarelas u otras medidas para acceder a sus viviendas.

4. Que se encuentre una solución alternativa para los vecinos con tarjeta ORA que durante las obras no podrán aparcar en las calles afectadas ya que con la solución prevista se provocaría una sobrecarga en el resto de espacios de estacionamiento.

En la reunión se indicó que aquel vecino que tenga alguna queja o sugerencia puede dirigirse a la Concejalía de Patrimonio Histórico, C/ Judería Vieja 12, para ponerla en conocimiento de la empresa adjudicataria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00