Sociedad | Actualidad

El Punto de Encuentro Familiar de Palencia atendió a 103 familias y a 146 menores el pasado año

Aprome, la asociación encargada de su gestión destaca el incremento de casos que llegan vía juzgado para mediar entre progenitores, familias y los menores

Aprome gestiona los puntos de encuentros familiares en Castilla y León / Getty Images

Aprome gestiona los puntos de encuentros familiares en Castilla y León

Palencia

Aprome, la Asociación de Protección al menor, del tercer sector, encargada de la gestión de los Puntos de Encuentro de Castilla y León, y del de Palencia, confirman que el pasado año se han incrementado de manera significativa los casos que llegan derivados de los juzgados. El servicio, que lleva implantado en nuestra provincia desde 2001 está integrado por un buen número de profesionales multidisciplinares, entre ellos psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales o abogados que trabajan con familias y menores para tratar de lograr lo mejor para cada uno de ellos en las relaciones familiares.

Los puntos de encuentro familiares se rigen en Castilla y León por el Decreto 11/2010 y sirven de apoyo en el cumplimiento del régimen de visitas cuando existe alguna dificultad para ello. Intervienen, bien por derivación del juzgado, bien desde la administración de las diferentes secciones de protección a la infancia e, incluso, en algunos casos, de mutuo acuerdo entre las partes. El pasado año en Palencia se atendieron a 103 familias que afectaron a 146 menores. De estos casos, el 66 por ciento procedían del juzgado, el 32 por ciento de protección a la infancia mientras que sólo el 1 por ciento lo hacía de mutuo acuerdo. El objetivo, según confirma Irene Aguado, responsable de Aprome, es solucionar los conflictos ayudando a la mejora de las relaciones paterno/materno filiales y favorecer el derecho de los niños para que mantengan el contacto con ambos progenitores.

Desde que comenzara a funcionar el Punto de Encuentro Familiar en Palencia, en 2001, se ha atendido ya a 650 familias lo que supone la atención de más de 900 menores. Aguado destaca que, sólo en 2022, se han producido más de 800 visitas en el interior del Punto de Encuentro, lo que da idea de que cada vez son más los casos que llegan con litigio. Lo más complicado, para ella, son los casos en los que se detectan situaciones de violencia con los menores. Cuando los casos son por discrepancias entre los padres, el trabajo se centra en que sean capaces de asumir sus responsabilidades con respecto a los hijos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00