Menos población ocupada y más parados en Zamora
La EPA del cuarto trimestre deja malos datos en la provincia que sigue registrando la tercera tasa de actividad más baja de España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GJZ4TZWQRRDSXFN6K4KTOGIATY.jpg?auth=2f59834a52fa8409adabecc009f9442e978416d4eb23e14dc3fb7246f2ad16ff&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Oficina del ECYL en Zamora
![Oficina del ECYL en Zamora](https://cadenaser.com/resizer/v2/GJZ4TZWQRRDSXFN6K4KTOGIATY.jpg?auth=2f59834a52fa8409adabecc009f9442e978416d4eb23e14dc3fb7246f2ad16ff)
La Encuesta de población activa, la EPA del cuarto trimestre del 2022, no deja buenos datos: el pasado año se cerró con menos población ocupada y más paro en la provincia.
El último trimestre de 2022 la provincia tenía 64.300 personas ocupadas. Son casi 5.000 menos que un año antes y casi 2.000 menos que en el tercer trimestre. Los datos del paro tampoco con buenos, con 10.500 desempleados en el cierre de año: 3.200 más que un año antes y 2.700 más que el trimestre anterior.
Unas cifras que añaden un notable incremento de la tasa de paro, que se coloca en el 14 por ciento: 5 puntos más que hace un año. En cuanto a la tasa de actividad, aunque es mejor que la del trimestre anterior, Zamora sigue teniendo una de las tasas más bajas de España, sólo mejor que las de Lugo y Asturias.