Burgos tiene la segunda tasa de paro más baja de España según la EPA
La Encuesta de Población Activa refleja un 7,4% de parados en la provincia de Burgos, cinco puntos menos que la media nacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GWRR44XRZFERRBD3Q2FHE4H5SY.jpg?auth=e0065930c026ca8cb3b21282402522b1460a638d40db4bcb1f64e7ab8a1f2956&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La EPA del 4º trimestre de 2022 deja en 12.900 el número de parados en Burgos / Khanchit Khirisutchalual
![La EPA del 4º trimestre de 2022 deja en 12.900 el número de parados en Burgos](https://cadenaser.com/resizer/v2/GWRR44XRZFERRBD3Q2FHE4H5SY.jpg?auth=e0065930c026ca8cb3b21282402522b1460a638d40db4bcb1f64e7ab8a1f2956)
Burgos
El paro ha bajado en 4.600 personas en Burgos durante el último año, un 26%, según la Encuesta de Población Activa (EPA), que registra una tasa de parados del 7,4%, 5 puntos por debajo de la media nacional y el nivel porcentual de paro más bajo del país después de Segovia.
La EPA ha cerrado 2022 con un total de 12.900 desempleados en la provincia de Burgos, mientras el número de Ocupados ha aumentado hasta las 161.400 personas, 4.600 más, que han tenido al menos un contrato de trabajo en el último trimestre.
Hay 15.000 hombres ocupados más que mujeres y la tasa de paro femenino es del 9% frente al 6% de paro masculino.
La tasa de empleo es también muy favorable a los hombres con 10 puntos más sobre las mujeres.
La Encuesta de Población Activa del 4º trimestre de 2022 calcula en un millar las personas que buscan su primer empleo, cuando hace un año eran 1.800.
La cifra de Activos, los que están en condiciones de trabajar, apenas ha variado en el último año y está alrededor de las 174.000 personas en la provincia.