Sociedad | Actualidad

Los usuarios dan un notable al Servicio de Autobuses de Burgos

Esta legislatura se llegará a las 130 paradas accesibles en la ciudad

Los usuarios del autobús urbano han valorado con un notable de media distintos aspectos del servicio / Radio Castilla

Los usuarios del autobús urbano han valorado con un notable de media distintos aspectos del servicio

Burgos

El servicio de Autobús Urbano de Burgos recibe una media de notable por parte de sus usuarios, según se desprende de una encuesta realizada a pie de parada a 1.500 personas entre los meses de octubre y noviembre del año pasado. En esta encuesta, un 61% de los usuarios valoran de forma satisfactoria los cambios introducidos en las líneas de transporte público en los últimos tres años, por lo que el concejal de Movilidad, Levi Moreno, cree que se puede concluir que el nuevo mapa implantado el 1 de enero de 2021 "funciona correctamente y ha sido un éxito, después de muchos años en los que el Partido Popular no fue capaz de sacarlo adelante".

Los encuestados han valorado distintos aspectos del servicio de autobuses urbanos, como la puntualidad, las frecuencias, la amabilidad de los conductores, la localización de las paradas o las tarifas y la media arroja un resultado algo superior al 7. También la valoración de la flota de vehículos, lo que lleva al concejal a destacar el "enorme esfuerzo que ha hecho el equipo de Gobierno con la compra de 15 nuevos autobuses durante esta legislatura", a los que hay que sumar la compra de otros cinco, con un presupuesto total que supera los 6 millones de euros. "Un servicio que es municipal, gestionado directamente y que se está recuperando a pasos agigantados de la increíble caída de usuarios que tuvo durante la pandemia", ha asegurado Moreno.

Para el responsable político de Movilidad del Ayuntamiento de Burgos, esta ha sido una "legislatura histórica en lo que se refiere al servicio de Transportes Urbanos de Burgos". "Hemos cambiado el mapa de líneas, hemos aprobado una nueva ordenanza de Movilidad, hemos aprobado el PMUS, se han cambiado más de 100.000 tarjetas de transporte que eran fraudulentas y con las que se perdía dinero, estamos recuperando a niveles prepandemia y esperamos llegar a más de 12 millones de usuarios durante 2023 y durante esta legislatura habremos llegado a las 130 paradas accesibles", ha enumerado Moreno, que también avanza que el equipo de Gobierno está abordando un nuevo proyecto para las cocheras municipales.

El último proyecto aprobado por el área de Movilidad ha sido el relacionado con la instalación de 15 nuevas paradas accesibles en la ciudad, cuyas obra se llevarán a cabo en verano y que costarán 365.000 euros. Entre las mejoras pendientes de poner en marcha en el servicio, el concejal del equipo de Gobierno cita la instalación de validadoras en las partes traseras de los autobuses, un proyecto para el que se han solicitado ayudas europeas, o la puesta en marcha del pago mediante tarjeta o teléfonos móviles. También señala que sería deseable la compra de cinco autobuses todos los años para ir renovando periódicamente la flota en 14 años.

Rosalía Santaolalla

Rosalía Santaolalla

Se incorporó al equipo de Radio Castilla en el año 2000. En la actualidad, dirige y presenta Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00