La emoción que brinda un premio
La Ruta del Vino Ribera del Duero ha sido galardonada en FITUR al nivel de países como Francia, ciudades como Toledo o firmas como Renfe, referencias en turismo
![La emoción que brinda un premio](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20231%2F25%2F1674643573577_1674645416_asset_still.jpeg?auth=07c03f4ed44c6dadc57f5cb29117f6bbe236df2dcddd06038fd3e2f78e1bacd6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La emoción que brinda un premio
17:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ribera del Duero
La Ruta del Vino Ribera del Duero recibió en FITUR un premio excepcional como mejor Ruta del Vino de España por parte de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo. Algo que no llega por casualidad y que es fruto del gran trabajo que se lleva realizando durante tantos años al servicio de los ribereños y de los visitantes que llegan a nuestro territorio. Un galardón que ha sido recibido con mucha emoción por parte del consorcio, y que se ha escenificado este miércoles en una entrevista que manteníamos con dos caras visibles del proyecto, Miguel Ángel Gayubo -presidente- y Sara García -gerente-.
"Ha sido un subidón. Cuando ves que alguien se ha fijado en ti, sin saber ni cómo ni por qué, para darte este reconocimiento no tienes palabras. Es increíble ver el despliegue que hay, y que la Federación de Periodistas se fije en nuestra Ruta. Cada uno del equipo; técnicos, consejo, alcaldes y todos de los gerentes de los negocios o los ribereños habrían tenido su medalla. Uno se acuerda de todos, porque todos están luchando día a día por esta tierra", dice Gayubo, que ha consultado una reproducción del premio para hacérselo llegar a los socios y compartir el galardón. "Me siento muy afortunado por el equipo que tengo, porque es una familia, y es la mejor. Nos han situado con gente o países que son gigantes en cuanto a turismo. Pero no nos tenemos que creer todo porque tenemos mucho que hacer todavía por delante. Debemos ser ambiciosos y exigentes", añade.
"Esto se debe a que quienes estamos embarcados en este gran proyecto estamos orgullosos de nuestra tierra. Y la verdad es que es un reconocimiento muy importante; no hemos recibido más que buenas palabras de sus profesionales. Somos 200 socios privados, 70 públicos, y la organización y los medios prácticamente siguen siendo los mismos que teníamos desde el principio. Y que vengan desde fuera a decirte 'qué bien lo estáis haciendo', pues gusta", dice García, empeñada "en reforzar y consolidar la desestacionalización, que lo estamos consiguiendo poco a poco, y en seguir con el Plan de Sostenibilidad que nos ocupará gran parte de nuestro tiempo y estamos acabando también un plan estratégico para que eso no eclipse el día a día de la Ruta".