Salud y bienestar | Ocio y cultura

AFAC en pie de guerra para que la Fibromialgia no pierda su catalogación

La presidenta de este colectivo alerta de que una nueva clasificación de la OMS puede suponer un retroceso en los derechos logrados por quienes la padecen

No existe un diagnóstico claro ni un tratamiento específico contra la fibromialgia / GettyImages

No existe un diagnóstico claro ni un tratamiento específico contra la fibromialgia

Aranda de Duero

La Asociación de Fibromialgia de Aranda apela al apoyo de sus socios para lograr que esta enfermedad no pierda la catalogación que tiene actualmente dentro de la Organización Mundial de la Salud, con el retroceso que esto supone para quienes sufren esta patología.

Según explica Mónica Arranz, la presidenta de este colectivo que cuenta con 120 socios, entre pacientes y familiares, en la nueva versión de la Clasificación Internacional de Enfermedades, la CIE 11, la fibromialgia pasa a ser considerada “dolor con añadidos”, perdiendo el código que los pacientes habían logrado en 1992 después de muchos años de lucha, al tratarse de un problema muy inespecífico y difícil de diagnosticar y cuantificar de una forma objetiva. El problema, explica, es que cuando entre en vigor en España esta nueva clasificación, que está a punto de hacerlo, este paso atrás supone también un retroceso en lo que se refiere a la investigación médica, lo que genera al final un círculo vicioso. “Nosotros las calificamos como invisibles, porque realmente por fuera no se ven y no hay un marcador biológico que determine cuál es el grado de enfermedad, ni que la tienes, son síntomas clínicos, entonces es muy difícil y es muy inespecífico todo”, explica Arranz.

Aparte de frenar la investigación científica, dice la presidenta de AFAC que esta novedad puede suponer también un paso atrás en lo que se refiere al reconocimiento oficial de discapacidades por esta dolencia. En este sentido, Arranz teme que la pérdida del código que la fibromialgia tiene como enfermedad pueda suponer una revisión de los derechos conquistados en muchos casos en procesos judiciales. “Corremos el riesgo de que muchas de las invalideces o minusvalías que se han reconocido por fibromialgia como enfermedad, algo que se estaba consiguiendo aunque fuera jurídicamente, que se revisen y las quiten, porque ya no nos hemos encontrado a nivel nacional con intentos de revisión”, lamenta Arranz, que pide a los socios de AFAC que acudan a esta próxima asamblea, que está fijada a las seis y media de la tarde el martes 31 en su sede de la travesía Fernán González 28, porque la única manera de evitar todo esto es haciendo fuerza desde los colectivos vinculados a esta enfermedad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00