Sociedad | Actualidad

Caen los primeros comercios de la calle Panaderos a la espera de la reapertura de túnel

Temen que las condiciones para cobrar la indemnización del Ayuntamiento sean excesivamente exigentes

Liquidación por cierre del local Kaki, en la calle Panaderos

Liquidación por cierre del local Kaki, en la calle Panaderos

Valladolid

Hundida, así es como definen la situación de la Calle Panaderos los comerciantes que ven como las obras se alargan cada vez más y sus negocios ven cerca el cierre. Los trabajos para el nuevo triple paso de Labradores, dentro de la operación de integración ferroviaria , comenzaron en febrero y desde entonces los retrasos no han parado de sucederse, complicando la actividad de los pocos negocios que permanecen en activo en esa zona.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

En diciembre, Oscar Puente, desmentía nuevos retrasos y confiaba en que los pasos de Panaderos y Labradores estén listos el 5 de mayo. Sin embargo, los problemas surgidos de esta intervención en la ciudad, han generado que el primer comercio cuelgue el letrero de liquidación por cierre.

Kaki, una tienda de complementos con 25 años de actividad en la ciudad, es la primera que ha dado el paso. Su responsable, Cristina Garcillán Martín, afirma que la situación del negocio antes de las obras ya era complicado, pero lograba mantenerse. Sin embargo, las pérdidas han ido en aumento desde que los trabajos de integración comenzaron y la situación se ha vuelto insostenible. Asegura que lamenta tener que tomar esta decisión pero se ve obligada a ello ante la falta de ayudas, "ya no tengo ninguna esperanza".

Cristina Garcillán, responsable del comercio Kaki en Valladolid habla del cierre de su establecimiento.

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escaparate del comercio Kaki

Escaparate del comercio Kaki

Escaparate del comercio Kaki

Escaparate del comercio Kaki

El presidente de Avadeco, la Agrupación Vallisoletana de Comercio, Alejandro Pellitero, propietario de uno de los negocios de la zona, ha mantenido varias reuniones con el consistorio, en las cuales se le ha informado de que las únicas ayudas que podrían solicitar consisten en una indemnización al finalizar las obras. También le aclaraban que para poder solicitarlas debían acreditar que sus pérdidas económicas se debían a estos trabajos y no a la situación económica actual , lo cual, según el propio Pellitero "nos da a entender que va ser complicado que se indemnice".

El presidente de Avadeco, la Agrupación Vallisoletana de Comercio, Alejandro Pellitero, propietario de uno de los negocios de la zona, denuncia la falta de ayudas.

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pérdidas que van desde un 40 hasta el 60% de la facturación y que en algunos casos se ven agravadas por continuos cortes de agua. Es el caso de la peluquería de Mayte López, propietaria junto a su marido del local Javier Peluqueros. Han tratado de denunciar en varias ocasiones los problemas que les supone el corte de este servicio, fundamental para su negocio, pero la única respuesta que reciben es que busquen ellos mismos una solución que les garantice el abastecimiento.

Notificaciones de cortes de agua

Notificaciones de cortes de agua

Notificaciones de cortes de agua

Notificaciones de cortes de agua

Mayte López, responsable de la peluquería, denuncia los problemas de abastecimiento de agua.

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No saben hasta cuando podrán continuar en estas circunstancias pero coinciden en que de seguir así más comerciantes se verán obligados a cerrar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00