Sociedad | Actualidad

Las nuevas bicicletas del sistema de alquiler público de Valladolid ya están en la calle

De momento en período de pruebas pero con el objetivo de que estén operativas en las próximas dos semanas

Las nuevas bicicletas del servicio 'Biki' ya están en período de prueba. / Cadena SER

Las nuevas bicicletas del servicio 'Biki' ya están en período de prueba.

Valladolid

Naranja y verde. Esos son los dos colores de las bicicletas que forman parte del sistema público de alquiler 'Biki' gestionado por el Ayuntamiento de Valladolid como parte de los servicios de movilidad en la cuidad bajo el paraguas de AUVASA, la empresa que gestiona el transporte de pasajeros. Las primeras son de tipo convencional y las segundas, eléctricas.

En total, según el contrato adjudicado en su día por el consistorio, la flota está compuesta por 950 unidades. Este nuevo servicio de bicicletas de uso compartido persigue, según han explicado desde el consistorio, fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano de una forma accesible "ya que se abre a todos aquellos que no disponen de este tipo de vehículo, lo tienen en mal estado o simplemente desean usar un servicio que garantiza un elevado nivel de calidad".

Del total, 712 son mecánicas y 238 eléctricas que se anclan en las 97 estaciones distribuidas por el municipio. Estos enclaves permiten a los usuarios moverse por la ciudad sacando una bicicleta de una de las estaciones y anclándola en la más cercana a su destino.

Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

El servicio cuenta con dos modalidades de contratación. Por suscripción, en cuyo caso el usuario paga una tarifa por trayecto (media hora de uso). O por bonos mensuales o anuales que dan derecho a una tarifa plana mensual o anual con trayectos ilimitados en ese período de tiempo.

En la modalidad por suscripción, el usuario debe abonar una suscripción anual para acceder al servicio de 10 o 40 euros, bien sea con bici mecánica o eléctrica respectivamente. O, si lo prefiere, una suscripción mensual de 4 o 6 euros, para mecánicas o eléctricas, especialmente pensada para visitantes o personas que no vayan a usar el servicio todo el año. Una vez realizada la suscripción que da derecho al uso del servicio, solo pagará por cada viaje que realice. Los precios por trayecto (tramos de media hora) son de 25 céntimos para bicicletas mecánicas y 45 céntimos para eléctricas. El usuario podrá cargar un saldo en su tarjeta o mediante la App del servicio y usarlo cuando decida y recargarlo cuando se agote.

En el caso de los bonos de tarifa fija, los precios son 16 euros mensuales para bicicletas mecánicas y 28 euros mensuales para bicicletas eléctricas. En el caso de tener un bono mensual de bicicleta mecánica, podrás utilizar bicicletas eléctricas, pero se aplicará una tarifa por uso de 0,75€ cada 30 minutos.

Además, existirá también la posibilidad de adquirir un bono combinado para los usuarios de bonos30 de AUVASA. Por tan solo 2€ para el caso de bicicleta mecánica y 4 € para el caso de bicicleta eléctrica podrás disfrutar de lo mejor de autobús y lo mejor de la bicicleta cuando te apetezca. Este bono combinado AUVASA + BIKI permitirá el pago por uso a las correspondientes tarifas sin necesidad de suscripción.

En la web de BIKI (biki-valladolid.es) se pueden consultar las normas de uso así como otras opciones de tarifa como bonos anuales con importantes descuentos. Además, podrás realizar la suscripción previa al sistema y así poder recibir información con los próximos avances y ofertas de lanzamiento.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00