Alberto Rosado representará a Ávila en el I Campeonato de Tapas y Pinchos de Hostelería de España
Se celebrará los días 23 y 24 de enero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DLYHBQLDKBACZGI36F5T5RHDLE.jpg?auth=df43869eaa079f6dea38e477e08745409b455b209940918d98565e44f9df170d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alberto Rosado, chef del Restaurante Montecarlo de Las Navas del Marqués (Ávila / CEOE Ávila
![Alberto Rosado, chef del Restaurante Montecarlo de Las Navas del Marqués (Ávila](https://cadenaser.com/resizer/v2/DLYHBQLDKBACZGI36F5T5RHDLE.jpg?auth=df43869eaa079f6dea38e477e08745409b455b209940918d98565e44f9df170d)
Ávila
El cocinero Alberto Rosado será el encargado de representar a la provincia de Ávila en el I Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos que organiza Hostelería de España y que se va a desarrollar en el Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión este mes de enero.
Rosado es chef del Restaurante Montecarlo situado en la localidad de Las Navas del Marqués y es miembro de la Federación de Hostelería de CEOE Ávila. Competirá contra otros 33 cocineros que representarán a otras tantas asociaciones y federaciones provinciales de Hostelería.
Según informa CEOE Ávila este concurso "aglutina los distintos campeonatos del país con el fin de fomentar la profesionalidad del sector y poner en valor la tapa como elemento esencial de la gastronomía española".
Alberto Rosado elaborará en directo su tapa que, concebida en su totalidad con productos de la provincia y englobados en Ávila Auténtica, representa los valores de este concurso: mejora continua de la oferta gastronómica e impulso del turismo gastronómico como elemento diferencial del turismo en España.
En una primera fase, que se celebrará el lunes 23 de enero, los participantes se dividirán en dos grupos, uno por la mañana y otro por la tarde. Un jurado formado por expertos elegirá tres finalistas dentro de cada grupo. Los seis seleccionados disputarán la gran final al día siguiene.
La calificación de los platos por parte del jurado se basará en criterios de adecuación del plato al formato de la tapa o pincho, sabor y textura, originalidad, presentación, usabilidad para el establecimiento hostelero, uso de producto autóctono o tradicional y sugerencia de maridaje.
Cada concursante contará con 30 minutos para la elaboración y el emplatado de la tapa o pincho, que podrá ser de cocción tanto fría como caliente.