Sociedad | Actualidad
Sociedad

Silva vuelve

Un cabezudo recuerda a quien fue todo un referente del folclore en Palencia

Cabezudo dedicado al referente del folclore palentino, José María Silva / Facebook

Cabezudo dedicado al referente del folclore palentino, José María Silva

Palencia

El pasado 7 de enero se celebraba una juntada de dulzaineros en Dueñas (Palencia). Fue un día muy especial. El día en el que el maestro del folclore José María Silva, el tío Silva, volvió; si es que alguna vez se fue. En ese marco se presentaba el cabezudo del tío Silva, un logro "de la testarudez de Reyes Silva Navers, según destacan desde Transcordancias Músicas Arraigadas, con el apoyo fundamental de Jaime Hervás, y Patricia Melero.

"Quiero mandar desde aquí un enorme abrazo de agradecimiento al artista que ha realizado el cabezudo, Toni Mujal, que, sin haber conocido en persona a Josemari, ha captado perfectamente su imagen, y espero poder visitar Cardona para conocer su magnífico taller Toni Mujal Obradors". Señalan desde Facebook.

A SilvaLa muerte le llegó en plenas fiestas de San Antolín, que durante muchos años vivió intensamente y de las que incluso fue pregonero popular en 2009. El dulzainero José María Silva falleció el 1 de septiembre de 2013 a los 52 años en el Hospital Río Carrión, donde estaba ingresado a causa de un infarto cerebral, derivado de una larga enfermedad.

José María Silva, técnico de seguros de profesión, fue un palentino muy conocido por su perfil musical, fundamentalmente por su participación como dulzainero en muchas fiestas populares de toda la provincia y la comunidad, y por su trabajo de recuperación de los sonidos tradicionales y de revalorización de la figura de los antiguos instrumentistas.

Su carrera musical se inició en 1979, cuando comenzó a tocar la dulzaina y posteriormente fundó y fue miembro de agrupaciones como Los dulzaineros de Campos, la banda Alto Riesgo, el grupo de folk Almacántaro o el de música medieval Charamella.

Silva atesoraba una importante colección de instrumentos, impartía conferencias, organizaba exposiciones y ofrecía conciertos didácticos. Actualmente, se encontraba trabajando en un libro sobre la dulzaina en Tierra de Campos.

Fundador de peñas

El folclorista creó en su juventud la peña Pamplezes, la primera que se formó en Palencia en 1976. El propio Silva recordaba en una entrevista en este periódico, con motivo de su pregón popular de 2009, que eran un grupo de amigos que se divertían juntos vestidos con la misma camiseta, y que daban limonada en el chamizo a quienes se acercaban, montando también actividades alternativas. Y precisamente con ese espíritu formó también parte en los años noventa de la peña Tauriton.

Después, fue uno de los integrantes de la Coordinadora de Peñas, hasta que en 1982 realizó su primera incursión oficial en las fiestas saliendo con una banda de dulzaineros.

#tíosilva #TíoSilvaCabezudo #tiosilva

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00