El Museo duplica sus visitas
La Fundación Museo de las Ferias afronta un año de proyectos, alguno de ellos con la implicación del Ministerio de Cultura y Deportes

Papelera sobre bufete que será la Obra Destacada de enero y febrero en el Museo de las Ferias / Cadena SER

Medina del Campo
La Fundación Museo de las Ferias ha realizado una valoración de las actividades realizadas en 2022 y avanzaba el programa de actividades para este año. Además aprovechaba para presentar las obras y documentos destacados de los meses de enero y febrero. Es de destacar que se ha experimentado un importante incremento de visitantes llegando a los 11.561, alcanzando cifras anteriores a la pandemia y duplicando los 6.000 visitantes de 2021. La web ha contado con 42.985 visitas y 1.417 usuarios han accedido en 16.878 ocasiones al Portal de Archivos.
Esta es la buena noticia con la que la Fundación empieza un año en el que manejan varias previsiones. En el capítulo de exposiciones se realizarán dos, seguirán los Ciclos Expositivos con varias piezas interesantes relacionadas con algunos centenarios que se celebran este año. En el apartado de colecciones artísticas se prevé la donación de una colección de sellos y marcas comerciales y uno de los proyectos más importantes será el Plan Anual de Conservación que se centrará en las colecciones del Museo y el patrimonio de Medina, además habrá préstamos, donaciones y depósitos. Se publicarán cuatro libros y en el apartado de investigación y documentación destacan tres proyectos conseguidos gracias a ayudas del Ministerio de Cultura y Deporte que ascienden a 37.900 euros: uno es para la descripción y subida al Portal de Archivos del archivo Barrientos, otro apartado es para equipamientos y el último para difusión y formación del Archivo Simón Ruiz.
En lo que se refiere al balance de 2022, se ha contado con dos exposiciones especiales: la de fotografías de Fran Jiménez y la de Mercados de Navidad. No han faltado los Ciclos Expositivos y se ha incrementado la colección de obras artísticas con distintas donaciones, cesiones y préstamos. La Fundación se ha visto también implicada en distintas publicaciones, cuatro en concreto, y no han cesado las labores de investigación y documentación del Archivo Simón Ruiz, Archivo Municipal, Archivo de la Fundación Museo de las Ferias y la Cátedra Simón Ruiz. Se cierra el balance de 2022 con la acción cultural desarrollada a lo largo de los meses.
A continuación se presentaban las piezas de los dos ciclos expositivos patrocinados por la Diputación de Valladolid, correspondientes a los meses de enero y febrero de 2023, que son respectivamente: “La Obra Destacada” nº 207 una Papelera sobre bufete. Se trata de una pieza anónima italiana de la primera mitad del siglo XVIII. Como “Documentos Archivo Simón Ruiz” nº 43 se presenta la Letra de cambio girada por Diego y Pedro de la Peña a Francisco de Cifuentes a pagar en la feria de octubre de Medina del Campo a Simón Ruiz. Un documento fechado en Amberes el 2 de enero de 1582.