Mentir y engañar
La Firma de Charo Bueno
!["Mentir y engañar", la Firma de Charo Bueno](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FPXULEMEPTBOAJOW6566HM6UK2E.jpg?auth=2362ec2f73b2f1c84a20fe32971186d99a250ae885d43f9a39256bb957297768&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Mentir y engañar", la Firma de Charo Bueno
03:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
A la vista de los datos que vamos conociendo sobre el comportamiento de las cadenas de supermercados más conocidas y utilizadas por los consumidores y que también operan en nuestra ciudad, lo más leve que podemos decir es que engañan y mienten. Lo han puesto en evidencia con las multas que se les impuso el año pasado al comercializar roscones de Reyes con relleno de falsa nata y por ello fueron multadas Lidl, Aldi y Día. Y según denuncia FACUA, Mercadona se libró porque en su anuncio solo ponía “roscón relleno N” para confundir a los consumidores, pero su producto también era falsa nata.
Pero en esta como en otras muchas ocasiones las personas consumidoras tenemos la sensación de que los supermercados, “las poderosas cadenas de distribución” tienen licencia para engañar y mentir. Y no pasa nada.
Ahora también hemos conocido por las noticias que parece que tienen licencia para “robar”, porque eso es lo que supone que no apliquen la bajada del IVA establecida en la ley a los productos de primera necesidad y por tanto están abusando en sus márgenes de beneficios, causando con ello un perjuicio económico, es como un “robo” de los ricos hacia el resto de las personas.
La mayoría de la población ya nos hemos dado cuenta de que cuando los productos suben, se aplica la subida desde el primer día, sin esperar a recibir artículos nuevos y por tanto suben el precio sobre lo que ya tenían en tienda y en los almacenes. Pero a la hora de bajar los precios, aunque la bajada sea de unos pocos céntimos, se resisten y de hecho, según han denunciado las organizaciones de consumidores y muchos medios de comunicación, no están aplicando la bajada del IVA a los productos marcados por ley.
Yo creo que debemos exigir que actúe la inspección, que se vigile, se controle y se sancione, para que podamos creer que la ley también actúa contra los poderosos, pero creo también que las personas usuarias, no deberíamos dejar que nos mientan y que nos engañen y mucho menos que nos roben. Poner en conocimiento de las autoridades encargadas de consumo, las diferencias que se observan en los artículos y exigir que se aplique la rebaja del IVA, para que los céntimos, nos los ahorremos nosotros. Si el Gobierno aprueba unas medidas es para que se cumplan y la ciudadanía nos sintamos un poco aliviados en esta escalada de la inflación que estamos sufriendo.
De paso las súper-tiendas y supermercados deberían, por una vez, dar ejemplo y aplicar las acciones que benefician a los consumidores, es lo menos que podemos esperar, ¿no?