La Policía Local ya dispone de los datos de Obras para el control de veladores
En los últimos meses los agentes no disponían de esta información, esencial para saber si la hostelería cumple con lo que tiene autorizado

Imagen de archivo de veladores en la Plaza Mayor de Aranda / Cadena SER

Aranda de Duero
La Policía Local de Aranda cuenta desde hace unos días con la información que solicitó hace varios meses a la Oficina de Obras sobre los veladores autorizados con el fin de poder controlar si se producen excesos. El jefe de este cuerpo policial se quejaba este otoño de las dificultades que tenían los agentes para cumplir con su labor de vigilancia en este aspecto al no contar con los datos sobre las licencias concedidas por el Ayuntamiento para ocupar la vía pública.
El concejal de Seguridad Ciudadana explica que a falta de contar con esos datos concretos, lo único que se ha podido hacer en estos últimos meses ha sido intentar evitar que las aceras quedaran colapsadas por las mesas, sin margen para poder circular por ellas. “Hasta ahora lo que se había hecho es especial hincapié en el tema de la accesibilidad: aunque no tuviésemos constancia del número de veladores que cada bar tenía asignados y más con el tema de la pandemia, donde la interpretación de la norma era más laxa para facilitar la reactivación de la economía, se hizo especial hincapié en materia de accesibilidad y fuimos visitando todos los establecimientos incluso llegando a retranquear alguno y levantar algún acta”, detalla Fernando Chico.
En el último pleno del año la Corporación local arandina aprobaba definitivamente la modificación de la ordenanza de veladores, que permite que las mamparas exteriores puedan medir hasta 1’80 metros
Este cambio, que aumenta en 15 centímetros la altura de estos elementos de protección para el exterior de los bares y restaurantes, es la única sugerencia de las que hizo la asociación de hosteleros a este documento.
El concejal de Seguridad Ciudadana confía en que a partir de esta primavera, cuando se multiplique el volumen de terrazas, una vez superada ya la etapa de la permisividad que se aplicaba para no perjudicar la actividad hostelera más de lo que estaba por la crisis sanitaria, se pueda hacer borrón y cuenta nueva y ejercer un control más adecuado.