Sociedad | Actualidad

La producción del campo leonés batió récords en 2022 pero la renta agraria cayó un 20% por la inflación

Asaja presenta su habitual balance del año agrario en la provincia

León

Asaja ha realizado su tradicional balance del año agrario en la provincia. El 2022 vino marcado por la sequía y la inflación. Sin embargo, el campo batió record de producción con un valor de 933 millones de euros. Un crecimiento del 13,85%. Un fenómeno que se explica por el alza de los precios, que también es la razón de que, paradójicamente, la renta agraria, las ganancias de los productores, hayan caído casi un 20%. Y es que, para producir lo mismo que en 2021, los agricultores y ganaderos, tuvieron que invertir un 30% más. La energía es el input que más se han disparado en los últimos meses.

Un año "nefasto" en el secano

Agrícolamente Asaja reconoce que el año ha sido malo. La peor parte se la llevan los cultivos de secano, donde la falta de precipitaciones ha mermado considerablemente la producción. En el regadío, subrayan, se han evidenciado la diferencia entre las comunidades modernizadas y aquellas que aún riegan de manera tradicional donde las pérdidas han sido mucho mayores.

Por cierto que el maíz sigue siendo el cultivo estrella del campo leonés. A pesar de experimentar un pequeña reducción respecto a 2021, cuando se batió el récord histórico, representa 3 de cada 10 euros que genera el sector agrario en la provincia. .

Pablo F. Bodega

Redactor de Radio León

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00