Sociedad | Actualidad
Justicia menores

La jueza de menores de Burgos alerta del incremento ''importantísimo'' de los delitos contra la libertad sexual y cree que se debe corregir la ley del 'Solo sí es sí'

Burgos acogerá por primera vez el Encuentro Nacional de Jueces de Menores del 20 al 22 de marzo

La jueza decana de Burgos y titular del juzgado de menores, Blanca Subiñas / Radio Castilla

La jueza decana de Burgos y titular del juzgado de menores, Blanca Subiñas

Burgos

El Consejo General del Poder Judicial ha concedido por primera vez a Burgos la celebración del Encuentro Nacional de Jueces de Menores, que se celebrará del 20 al 22 de marzo en el Palacio de Justicia con la asistencia de unos 40 magistrados de esa jurisdicción.

La jueza decana y titular del juzgado de menores de Burgos, Blanca Subiñas, encargada de la organización, reivindica una protección particular de los adolescentes entre 14 y 18 años y que un solo juez especializado se encargue de forma integral de todos los aspectos que afectan al menor, que ahora dependen de los servicios sociales de ayuntamientos y autonomías e incluso puede intervenir la jurisdicción civil.

Blanca Subiñas lamenta que varias reformas legislativas en favor de la protección de los menores están paralizadas por la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial, cuyos miembros están más ocupados con asuntos de orden interno.

La jueza de menores de Burgos aprecia defectos en la llamada ley del 'Solo si es si' que han generado una indeseable reducción de penas para los agresores que podrían haberse evitado si el legislativo hubiera atendido a los expertos. Cree que deberá ser corregida porque a ningún juez le gusta esa revisión de penas a la baja conforme al principio básico de aplicación de la ley más favorable. La norma también tiene cosas buenas, dice Subiñas.

Advierte Subiñas que no puede juzgarse de la misma manera un tocamiento que una violación y quien aplica la ley debe contar con la flexibilidad suficiente para castigar de forma adecuada cada infracción o delito. Algo que la ley del 'Solo si es si' impide al englobar en la agresión sexual todos los atentados contra la libertad sexual.

La jueza de menores de Burgos afirma haber tenido 'manadas' o violaciones en grupo que no han trascendido para proteger a la víctima y a los agresores si son menores. Blanca Subiñas alerta del incremento importante de los delitos contra la libertad sexual en sus 18 años como jueza de menores y también la violencia intrafamiliar, la que ejercen hijos contra padres, además de la irrupción de los delitos de amenazas a través de las redes sociales.

La tipología delictiva ha cambiado mucho, desde que los robos, las peleas o el vandalismo copaban la mayoría de los casos del juzgado de menores. La jueza de menores sostiene que hay que diferenciar entre la delincuencia sexual de los menores respecto a los delitos de esta índole cometidos por adultos. En los primeros, la mayoría son de carácter coyuntural, en buena medida por las características propias de una etapa de formación de la personalidad.

Las víctimas, en ocasiones, también están confundidas respecto a su conducta, si han consentido en primera instancia y se arrepienten después para llegar a la denuncia. por una defectuosa interpretación de la realidad. La jueza no considera que se pueda hablar de denuncias falsas.

Los delitos contra la libertad sexual, la ley del 'Solo si es si', las infracciones a través de las Nuevas Tecnologías o el trastorno por deficit de atención e hiperactividad (TDAH), que se observa en muchos menores infractores, serán algunos de los temas que abordará el Encuentro Nacional de jueces de menores de Burgos, con un claro componente formativo. La conferencia inaugural se ha reservado para el juez burgalés Pablo Llarena, instructor del mediático caso del Procés catalán.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00