Auvasa estrena bonos turísticos para los visitantes que llegan a la ciudad
Podrán adquirirse por uno, dos o tres días con un precio de 4, 7 o 9 euros

Un grupo de turistas en la Plaza Mayor de Valladolid / Miriam Chacón (Ical)

Valladolid
La empresa de transporte urbano de Valladolid ya ha habilitado en su aplicación Auvasa Pay los nuevos bonos turísticos que permitirán viajar de manera ilimitada durante uno, dos o tres días, con un coste de entre 4 y 9 euros. El objetivo, según declaraciones de Luis Vélez, el concejal de Movilidad, a la Cadena SER, es "facilitar a los turistas de la ciudad el uso del transporte público además de una movilidad más sostenible".
La vigencia o periodo de validez del bono se ha establecido en base a estudios sobre la duración de las visitas realizadas a la ciudad, bien por motivos de ocio o de trabajo y se presenta bajo tres modalidades según el periodo de uso. Tendrá un coste de 4 euros para viajar de manera ilimitada durante 24 horas; 7 euros durante 48 horas y 9 euros durante 72 horas. Este título de viaje se caracteriza por ser personal e individual, y por tanto no cabe la utilización por más de una persona.
El edil asegura que este tipo de billetes ya han demostrado ser eficaces en otros puntos del país: "Habíamos detectado esta necesidad y también es algo que funciona en otras ciudades y parece que el uso es bueno y positivo, a veces los ciudadanos necesitan este tipo de facilidades para usar el bus de forma ilimitada y de ahí esta iniciativa que ha superado todos los trámites, como obtener el visto bueno de la Comisión de Precios de castilla y León".
App Auvasa Pay
Su adquisición se puede gestionar a través de la App de Auvasa para lo cual se ha implementado un desarrollo. Además, se apunta que es importante el momento de la adquisición pues su validez comenzará desde la fecha de la compra debido a la inmediatez que permite este sistema digital.
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
El uso del bono turístico, ha destacado Auvasa en un comunicado recogido por Europa Press, es "totalmente sencillo e intuitivo", pues basta con presentar el código QR que se obtendrá tras la compra en el lector del autobús, siempre desde el mismo dispositivo con el que fue adquirido el bono., de la misma forma que se hace con el resto de bonos que se pueden adquirir en la aplicación de Auvasa.
Con esta medida, la empresa considera que avanza en su objetivo de desarrollar una movilidad urbana integral y sostenible y se fomenta la llegada a la ciudad de turismo a través de medios de transporte colectivo como el tren, poniendo a disposición después de su llegada a Valladolid la infraestructura, en cuanto a movilidad, "para disfrutar de todos los rincones de la ciudad".
El bono turístico, concluye la nota de prensa, "pone en valor el sistema público de transporte urbano por carretera que ofrece Auvasa y da la oportunidad a las personas turistas o visitantes de moverse de manera ágil, cómoda y sostenible facilitando el acceso a los principales enclaves turísticos, así como a los alojamientos dentro de la ciudad".