La caza deja dos muertos y un herido en Castilla y León en 2022
Provincias como Burgos o Valladolid no tuvieron ningún incidente reseñable en todo el año. Desde la Plataforma NAC piden "medidas urgentes" al Gobierno para proteger a quienes salen al campo a disfrutar de la naturaleza


Ribera del Duero
La caza dejó dos muertos y un herido en 2022 en Castilla y León. Son los datos que en una misiva desgranada por autonomías ha dado a conocer la Plataforma NAC, contraria a esta actividad, que pide al Gobierno de España y especialmente al Ministerio del Interior "medidas urgentes para la seguridad de los millones de españoles que salimos al campo a disfrutar de la naturaleza sin temer por nuestras vidas, ser alcanzados por una bala o ser atacados por una jauría de perros de caza".
Según los datos de NAC -que provienen de un estudio realizado por Colectivos contra la Caza al no haber "estudios y datos oficiales sobre los muertos, heridos y accidentes vinculados a la actividad cinegética"- el año se cerró con 14 cazadores y un senderista muertos en acciones de caza en toda España, a los cuales se suman hasta otros 65 incidentes de distinta consideración que fueron publicados en los medios y que han desgranado uno por uno.
Por todo ello, desde NAC piden estudios y estadísticas de accidentes provocados por cazadores, consideración de los accidentes de tráfico provocados por animales durante y tras jornadas cinegéticas, controles de alcoholemia y estupefacientes periódicos en los cotos de caza, exámenes psicotécnicos más restrictivos y periódicos, limitar la edad para cazar tanto a menores de edad como a mayores de 70 años, o la prohibición de enseñanza de uso de armas de fuego a menores de edad. Además, exigen aumentar la distancia de zonas de seguridad a viviendas, núcleos urbanos, carreteras y caminos, retirar las licencias de armas a quienes causen muertes o heridas a personas o animales no cinegéticos, obligación de guardar las armas de caza en dependencias de la Guardia Civil, retirada de las armas que estén a nombre de personas fallecidas o que no renueven el permiso de armas y la prohibición de acciones cinegéticas en montes públicos durante los fines de semana y festivos.