Plan de obras municipales en Zamora para el nuevo año
El Concejal de Obras del Ayuntamiento de Zamora resume en la SER las actuaciones de mayor calado para 2023

Grupo de viviendas Martín Álvarez en Zamora

Estamos en el inicio de un año en el que se prevé un elevado volumen de obra municipal en Zamora, obras ademas de mucha envergadura, algunas ya en marcha y otras cuyos proyectos irán avanzando o comenzarán a materializarse en 2023.
Como lo más inmediato, está previsto que este mismo mes de enero arranquen algunas actuaciones como la urbanización de la Plaza Puebla de Sanabria, las obras en el entorno de la C/ Villalpando que incluyen la construcción de un carril bici y un aparcamiento disuasorio, el skate park en la Aldehuela, un nuevo vaso en la piscina de verano de la ciudad deportiva, la obra de reparación de las deficiencias en la ejecución de las obras del ARI del barrio de los Bloques o la adecuación del entorno del Colegio Santísima Trinidad en Pinilla. Todas están ya adjudicadas y comenzarán en próximos días, según el Concejal de Obras del Ayuntamiento, Romualdo Fernández.
Son los proyectos más inmediatos, ya se verá si todos arrancan según esta previsto y van avanzando de manera adecuada, porque en los últimos tiempos los precedentes no han sido demasiado buenos, solo hay que recordar las dificultades que ha tenido el ayuntamiento estos años con proyectos como el del nuevo parque de bomberos, el futuro cuartel de la Policía Municipal en el antiguo edificio del Banco España o la renovación de la acera de la Avenida de las Tres Cruces que de momento ya no se va a acometer y quedará a expensas de adaptar el proyecto, si procede, a los nuevos criterios de movilidad.
Otras actuaciones de tanta o mayor importancia están previstas para más adelante y con proyectos ya aprobados. En ese sentido se espera adjudicar en el primer trimestre del año las obras de renovación del pavimento, pretil e iluminación del Puente de Piedra, la de rehabilitación del Mercado de Abastos o la del nuevo edificio de la Policía Municipal. Mientras, otro proyecto emblemático como el del nuevo parque de bomberos está pendiente de una nueva licitación tras la renuncia de la adjudicataria a realizar la obra. Otro más, el de ajardinamiento del entorno de la muralla está condicionado por las transferencias de travesías solicitadas a Fomento a las que el Ministerio ha accedido. Dichas travesías son la Avenida de Requejo, Cardenal Cisneros, la Avenida de la Feria y la Cuesta de la Morana respecto a las cuales Fomento ha presentado ideas preliminares para su cesión con inversiones que según Romualdo Fernández, estarían entre los 16 y 20 millones de euros para su adecuación.
En relación a la liberación de la muralla el responsable municipal de obras señaló que durante este año se espera avanzar en el proyecto de derribo del edificio de la C/ Postigo, cuya expropiación esta ya ultimada, que permitirá despejar el tramo de muralla entre el Portillo de la Lealtad y la iglesia de San Isidoro. Por otro lado el Ayuntamiento de Zamora está pendiente de que se resuelva el problema con una de las empresas licitadoras en el derribo de los edificios que se encuentran en la esquina de la Avenida de la Feria y la Bajada de San Martin para poder prácticamente completar la liberación de la muralla en esa zona.