Política | Actualidad

Palencia trabaja en un acuerdo externo para paliar la escasez de urólogos

Una resolución del Procurador del Común insta a la Gerencia a incrementar la plantilla del Servicio de Urología del Hospital Río Carrión ante las cancelaciones de citas

Hospital Río Carrión de Palencia / Cadena SER

Hospital Río Carrión de Palencia

Palencia

Ahora mismo hay en Palencia, en consultas externas, una lista de espera de casi 20.000 personas, unas cifras que vienen diferidas de los 3 años de pandemia y que están teniendo consecuencias. Este verano, un paciente del servicio de urología del Hospital Río Carrión presentaba una queja ante el procurador del Común al recibir, pocos días antes de vencimiento la cancelación de su cita prevista para el día 12 de julio y su traslado de la misma al mes de octubre. Un paciente pluripatológico de 80 años, aquejado entre otras dolencias de tumor de próstata que requiere revisiones periódicas. A pesar de haber pasado ya consulta el Procurador del Común ha emitido una resolución instando a la Gerencia a que "se busquen formas de paliar los efectos que la pandemia ha provocado en la actividad de consultas externas y pruebas diagnósticas, que se ofrezca a los pacientes una respuesta adecuada, rápida y eficaz en el seguimiento y tratamiento de su enfermedad, de manera que se agilicen, en la medida de lo posible, las correspondientes citaciones, que se busquen fórmulas para incrementar la plantilla del Servicio de Urología del Hospital Río Carrión de Palencia o, al menos, de estabilizarla, y que por parte del órgano competente se busquen soluciones para que las plazas de especialistas sean “atractivas” para los aspirantes a las mismas. Según nos ha confirmado Marina Hervella, directora médica de atención hospitalaria, ya se trabaja en tratar de llegar a un acuerdo externo, como el que se tiene con neurología, para que médicos de otras provincias pasen consulta aquí y así puedan rebajar los tiempos de espera.

La Dirección médica reconoce la falta de especialistas, así como la dificultad para cubrir los puestos. A pesar de ello, y dadas también las jubilaciones que se han producido, se está estudiando la posibilidad de aumentar la plantilla orgánica en la especialidad de urología para facilitar la llegada de nuevos facultativos. Tras la llegada de la queja la Gerencia Regional reconocía el problema y respondía que llevan tiempo trabajando en solucionar el problema, agilizar las consultas y que debido a la presión asistencial en el Servicio de Urología y a las jubilaciones de facultativos, ha sido necesario realizar distintas restructuraciones en las citas de revisión y que para solucionar este hecho se están habilitando consultas extra a diferentes facultativos. Para tratar de que no se repitan estas cuestiones están tratando de cerrar un acuerdo externo, como el que ya existe con el hospital Clínico de Valladolid en neurología, para que urólogos de fuera vengan a Palencia a pasar consulta por la tarde y así poder rebajar las listas de espera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00