Nueva subida del paro en Palencia con 34 desempleados más en diciembre
Malos datos también en lo que respecta a la firma de contratos así como a la afiliación a la Seguridad Social con bajadas del 19,91 y 0,70 por ciento respectivamente

Datos del paro del mes de diciembre en Palencia / Getty Images

Palencia
Diciembre se convierte en un mal mes para el empleo en Palencia ya que volvió a subir en 34 personas, un incremento del 0,45 por ciento respecto a noviembre y que deja la cifra total de desempleados en la provincia en 7.602. Un mes más vuelve a ponerse de manifiesto la brecha de género ya que del total de parados 3.171 son hombres frente a 4.431 mujeres. En la comparativa interanual las cifras son positivas ya que 811 personas abandonaron a lo largo de 2022 las listas del paro, un descenso del 9,64 por ciento según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Por sectores, una vez más es el de servicios el que más parados aglutina con 5.322 personas seguido del colectivo de sin empleo anterior con 762 personas, la industria con 582, agricultura con 504 y la construcción que acumula 432 desempleados. Preocupa también la bajada de contratos suscritos así como la temporalidad de los mismos. En diciembre se firmaron 4.533 contratos, son un 19,91 por ciento menos que el mes anterior. De ellos, sólo 773 son indefinidos frente a 3.760 temporales. En la comparativa anual también hay una bajada del 32,96 por ciento y 2.229 contratos menos.
En lo que respecta a los datos de afiliación a la Seguridad Social tampoco los datos son buenos para Palencia. Se registra un descenso de 446 personas lo que sitúa el número total de personas afiliadas en 63.623. De ellas, 51.002 lo están al Régimen General mientras que 12.620 lo está al de autónomos, lo que supone un 0,70 por ciento menos que en noviembre. Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la comparativa anual los datos son mejores ya que se produjo un incremento del 0,57 por ciento y 360 nuevos afiliados.